
La banca universal, que concentra 99% de la cartera de créditos del sistema, acumula un rally de 27 semanas, desde el corte del pasado 4 de agosto de 2023, sin poder cubrir los requerimientos de encaje legal, un déficit que ha aumentado a más de 10 mil millones de bolívares por semana en los últimos cinco cierres reportados por el Banco Central de Venezuela (BCV).
De hecho, el requerimiento de encaje legal ha superado los 35 mil millones de bolívares en cada una de las últimas cinco semanas, mientras que el saldo consolidado de la banca en cuenta corriente se ha mantenido en el orden de los 25 mil millones, publica el portal Banca y Negocios.
En concreto, en las últimas cinco semanas reportadas el requerimiento de encaje ha promediado 37.731,42 millones de bolívares, mientras que el saldo consolidado en cuenta corriente se ha ubicado en un promedio de 25.579,21 millones, lo que deja un déficit promedio de cobertura de 32,20% semanal.
Entre los cortes semanales del 12 de enero y 9 de febrero, el déficit de cobertura de encaje promedió 12.152,12 millones de bolívares, la cifra más elevada desde la semana del pasado 12 de noviembre, cuando el déficit alcanzó 12.708,98 millones de bolívares.
Banca universal
Hay que recordar que el requerimiento de encaje legal mínimo en Venezuela es de 73%, pero en la práctica está superando el 100 por ciento. En el mercado de América Latina no existe una realidad comparable.
Lea la nota completa en Banca y Negocio
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos