La resolución aprobada incluye un apartado sobre «los numerosos casos de impunidad» en el continente europeo, especialmente sobre asesinatos de periodistas. Foto referencial: Agencia Anadolu.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) adoptó este jueves una resolución para recordar a sus 46 Estados miembros su «obligación» de velar por el pluralismo de los medios y porque los periodistas «puedan trabajar en seguridad».

«Estamos lejos de lograr ese objetivo», lamentó la resolución aprobada este miércoles, que hace alusión al «acoso que sufren» los informadores en Azerbaiyán, «el control de medios en Hungría, en Polonia y Serbia» y «el alarmante número de periodistas arrestados en Turquía».

Según datos del Consejo de Europa, el número de alertas sobre la integridad de los periodistas ha pasado en ocho años de 108 a 289 en 2022.

Lee también: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denuncia la vandalización de sedes de medios y del gremio

La resolución aprobada, que ha tenido como base el informe del danés Mogens Jensen, incluye un apartado sobre «los numerosos casos de impunidad» en el continente europeo, especialmente sobre asesinatos de periodistas que, después de una década, no han sido resueltos.

Por ello, urge a los Estados miembros a que investiguen y lleven ante la Justicia a sus autores, precursores y cómplices.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.