
La Policía de Nueva York arrestó a alrededor de un centenar de universitarios de Columbia que levantaron unas 50 tiendas de campaña en el campus en protesta por la guerra en Gaza, tras lo cual el campamento fue desmantelado.
Los estudiantes comenzaron la protesta el miércoles en el campus, que prohibió el acceso a quien no tuviera carné de la universidad. Se quedaron hasta el jueves a primera hora de la tarde. En ese momento llegaron policías, incluidos antidisturbios, según el relato de varios medios locales.
Mientras tanto, una multitud se congregó en el lugar para apoyar a los manifestantes.
“Como se han negado a dispersarse, ahora serán arrestados por invasión de propiedad privada. Si se resiste al arresto, puede enfrentar cargos adicionales», escucharon los jóvenes universitarios antes de las detenciones, que fueron autorizadas por la presidenta de la universidad, Nemat Shafik.

Arrestados universitarios con apoyo de las autoridades
«He tomado este paso extraordinario porque hay circunstancias extraordinarias», dijo Shafik en una carta enviada a los estudiantes y hecha pública. Dice defender la libertad de expresión pero señala la violación de políticas del campus.
Según vídeos colgados en la red social X, los policías fueron hacia un grupo de universitarios pacíficamente sentados entre tiendas de campaña con banderas palestinas y letreros con mensajes como «Zona Liberada» y «Campamento de solidaridad con Palestina».
También se ven escenas más caóticas, con gritos en apoyo a Gaza, entre ellos «Intifada, Intifada», mientras suenan objetos de metal, según muestran vídeos en la red X.
Shafik y otros líderes de Columbia testificaron ante el Comité de Educación de la Cámara de Representantes de EE.UU., en una audiencia sobre antisemitismo. Prometieron tomar medidas contra protestas de estudiantes no autorizadas y vinculadas con la guerra en Gaza, como ya hicieron antes otras universidades del país.
Los estudiantes y otros neoyorquinos que les apoyaron se manifestaron el miércoles y durante la mañana del jueves dentro y fuera de la universidad ubicada en el Alto Manhattan.
“Pueden amenazarnos todo lo que quieran con la policía, pero al final del día, eso sólo conducirá a más movilización», señaló Maryam Alwan, una organizadora propalestina en el campus, hablando desde el campamento.
Tras la intervención de la Policía, los manifestantes gritaban al unísono «nos encontramos en el lado correcto de la historia». Denunciaban la «financiación y apoyo al genocidio», mientras que a unos pasos un grupo pequeño proisraelí también realizaba una manifestación.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos