
El adolescente venezolano que disparó en una tienda de Times Square el jueves por la noche fue acusado de intento de homicidio. La Policía de Nueva York lo señala de herir a una turista brasileña y luego disparar contra un agente.
El refugiado de 15 años fue acusado el sábado como adulto de dos cargos de intento de asesinato, reseñó AFP.
El adolescente fue identificado por la policía como residente de un albergue para inmigrantes en Manhattan. Llegó a Nueva York procedente de Venezuela a finales del año pasado.
Tras la acusación se ordenó su detención sin derecho a libertad bajo fianza después de que el fiscal de distrito adjunto dijera que “no se puede confiar en que regrese al tribunal”, informó el New York Daily News.
El adolescente también enfrenta cargos de agresión y posesión de armas en relación con el incidente del jueves. Todo comenzó en una tienda de artículos deportivos y se extendió por las calles de Manhattan.
La policía detuvo al adolescente el viernes en una vivienda de Yonkers, que la policía cree que puede estar vinculada a un miembro de su familia. También se le considera sospechoso de un robo a mano armada en el Bronx y de otro incidente con arma de fuego en Times Square el mes pasado, según la policía.
Extendido el toque de queda en refugio por caso de adolescente venezolano
Unos 20 refugios para inmigrantes de la ciudad de Nueva York aplicarán a partir de este lunes un toque de queda entre las 23:00 y las 06:00 hora local. Así, se suman a otros grandes albergues que ya aplicaban estas restricciones.
La decisión de las autoridades de la ciudad de extender el toque de queda se produce después del tiroteo protagonizado por el adolescente venezolano. El joven y dos amigos (de 15 y 16 años) iban a abandonar la tienda con varios artículos sin intención de pagar. cuando un vigilante les pidió detenerse, el acusado sacó una pistola de calibre 40 y apuntó al trabajador pero disparó contra la multitud.
En su huida, el muchacho armado, perseguido por un agente, disparó contra él pero no logró herirlo, informó EFE.
Las fuerzas del orden habían difundido un cartel con una foto de José Alejandro y una recompensa de 13.500 dólares a quien diera los datos necesarios para atraparlo.
Otros casos de inmigrantes en Nueva York
El 27 de enero, un grupo de inmigrantes fueron grabados justo a las afueras de su albergue cuando golpeaban a un policía en el suelo, imágenes que tuvieron gran impacto y que llevó a políticos republicanos y demócratas a protestar por la inseguridad en la Gran Manzana.
Los 20 refugios que se suman hoy a las restricciones alojan a unas 3.600 personas, según la cadena local ABC7. En toda la ciudad hay alrededor de 200 albergues que alojan a decenas de miles de inmigrantes.
Con información de EFE y AFP
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos