27.6 C
Caracas
viernes, 14 marzo, 2025

Asesinos de la líder comunal de Petare eran miembros de la banda del «Wilexis»

La información la confirmó este jueves, 13 de marzo, el director nacional del Cicpc, comisario Douglas Rico

-

[read_meter]

Caracas.- Los asesinos de la líder comunal de Petare Elizabeth Ariscua eran miembros de la extinta banda criminal del «Wilexis«, confirmó el comisario y director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico.

A través de su cuenta de Instagram, Rico explicó que comisiones de la División de Homicidios y de la Coordinación Este de Homicidios realizaron el trabajo de campo correspondiente e identificaron a los responsables. 

Según Rico, las comisiones ubicaron a Leonangel Alfredo Pereira Guaimara (21), «Caricatura», y a Jhonaiker Alexander Cáceres Zárate (17), «el Guajiro», miembros de la extinta banda criminal del «Wilexis», en la planta Telares de Palo Grande, parroquia Caricuao, municipio Libertador, lugar donde se ocultaban, luego de que cometieron el crimen.

De acuerdo con el relato del director del Cicpc, ambos criminales, al notar la presencia policial, iniciaron un intercambio de disparos, resultando lesionados. Alias «el Guajiro» logró escapar; mientras que «Caricatura» fue llevado a un centro de salud, donde murió. 

Polichacao confirma traslados después de reclamo de presos

Alias «el Guajiro», previamente herido, se trasladó de nuevo a Petare, donde fue ubicado por comisiones del Cicpc y la Policía Nacional Bolivariana. Allí sostienen otra confrontación armada. El sujeto resultó lesionado y luego llevado al hospital Domingo Luciani. No sobrevivió. 

El asesinato 

Elizabeth Ariscua Aguirre, de 57 años, fue asesinada en el barrio José Félix Ribas, parroquia Petare, municipio Sucre, el 3 de marzo. El Cicpc confirmó que la mujer fue asesinada cuando se encontraría con su hija para ir a un culto religioso. 

«Los criminales habrían acabado con la vida de la líder comunal, porque aseguraban que esta les transmitía información a los cuerpos de seguridad del Estado, generando que realizaran incursiones de seguridad en el sector», detalló Rico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a