Caracas.- La ONG Provea destacó en su más reciente informe que las detenciones arbitrarias y los tratos crueles a los ciudadanos aumentaron en 2024. El estudio fue presentado este 30 de abril y muestra un marcado aumento de las violaciones por parte de los cuerpos del Estado con respecto al año anterior.
La organización documentó un total de 2.224 personas víctimas de «tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes», lo que representa un preocupante aumento del 88 % en comparación con 2023.
Durante la presentación, Lissette González, coordinadora de investigación de Provea, señaló que también se registraron 60 denuncias de tortura y 93 personas resultaron heridas en el contexto de las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuya legitimidad aún es cuestionada por la oposición.
Provea condena deportación de venezolanos a El Salvador: “Es un ataque contra sus derechos"
Más violaciones
El informe también destaca un significativo aumento del 300 % en los allanamientos ilegales en el país, con un total de 72 casos documentados en 2024. González advirtió que estas cifras podrían ser un subregistro de la realidad, representando únicamente aquellos casos que lograron ser denunciados públicamente.
Una de las cifras más impactantes del informe es el incremento del 1.347,8 % en las violaciones a la libertad personal, con 2.635 casos registrados en 2024. Provea precisó que el 94 % de estas detenciones se produjeron en el contexto de la crisis postelectoral, y que el 95 % de los detenidos provenían de sectores populares.
En cuanto al derecho a la vida, la ONG documentó 522 «asesinatos» perpetrados por funcionarios de seguridad del Estado durante 2024. El informe subraya un patrón sistemático de criminalización de jóvenes varones de sectores populares, representando el 65% de las víctimas un rango de edad entre 18 y 30 años, con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) identificada como el principal cuerpo responsable de estos casos.
Leer el informe completo en Provea