Caracas.- La organización no gubernamental Provea denunció que la deportación de venezolanos por parte del gobierno de Estados Unidos a El Salvador es una clara violación a los derechos de esos migrantes. La reacción de la ONG se produjo luego de que el pasado 15 de marzo la administración de Donald Trump enviara al país centroamericano a 238 personas presuntamente vinculadas a la banda criminal Tren de Aragua.
“La administración Trump intensifica sus ataques contra los venezolanos, deportándolos a cárceles en El Salvador sin garantizar el debido proceso", escribió Provea en un comunicado publicado en redes sociales. “No se trata del principio de no devolución, ya que no son enviados a Venezuela, de donde estas personas huyeron".
La organización puntualizó que los venezolanos fueron enviados a un país donde sus derechos no están protegidos. “Quedan aislados de sus familiares y dependen de lo que el Estado salvadoreño decida informar, si es que lo hace", agrega. “El envío de 238 venezolanos, acusados de presuntamente ser miembros del Tren de Aragua, se hizo contra la orden de un juez federal que prohibió el traslado".
Presidente Bukele anuncia la llegaba de 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
La organización recalca que los ciudadanos deportados se enfrentarán a un sistema judicial sin conocer los delitos por los que están siendo juzgados, sin pruebas y sin derecho a la defensa. “Estas deportaciones ignoran principios básicos del debido proceso y la defensa legal".
Provea recordó que casi ocho millones de venezolanos salieron del país de manera forzada como consecuencia de la crisis compleja que vive Venezuela bajo la administración de Nicolás Maduro, quien funge como mandatario desde 2013. De la misma manera, pide a Estados Unidos solidarizarse con el respeto a la voluntad popular.