El líder social y activista Jesús Armas fue detenido la noche del 10 de diciembre en la urbanización Las Mercedes, Caracas, por hombres encapuchados que se lo llevaron en una camioneta, en contra de su voluntad. La información fue publicada en redes sociales por organizaciones no gubernamentales (ONG) defensoras de los derechos humanos.
La organización Comité por la Libertad de los Presos Políticos dio detalles en su cuenta de la red social X y catalogó de secuestro la desaparición del activista.
Al tiempo de que exigió su liberación y respeto a su vida e integridad, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) apuntó que, precisamente, el Día de los Derechos Humanos “familiares denuncian la desaparición del defensor y activista político @jesusarmasccs, en Caracas".
Armas recientemente acompañó en manifestaciones a familiares de los presos políticos de Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro ha detenido a más de 2.000 personas luego de las protestas ocurridas tras el anuncio de los resultados electorales del 28 de julio. Las organizaciones destacaron que se desconoce el paradero del joven defensor de los derechos humanos.
Armas es director de la ONG Ciudadanía Sin Límites, que integra una red vecinal en la que miembros comparten información y proponen soluciones y objetivos para sus comunidades. El caraqueño fue concejal desde 2013 hasta 2018, además de precandidato a la Alcaldía de Caracas.
“Su detención es un claro ejemplo de la represión y persecución del régimen de Nicolás Maduro contra la disidencia. A Maduro le decimos que esto solo demuestra lo débil que es", escribió en redes sociales la ONG Realidad Helicoide, que defiende a los presos políticos que se encuentran recluidos en ese centro ubicado en Caracas.
Reacciones
La líder opositora María Corina Machado también rechazó, en su cuenta de X, la aprehensión de Armas: “Jesús Armas, miembro del Comando Con VZLA en Caracas, fue secuestrado esta noche por agentes del régimen. Es un joven líder, valiente y comprometido con la democracia y la Libertad de Venezuela. Esto es un delito para la tiranía. No descansaremos hasta liberarlo a él y a todos los venezolanos".
Por su parte, Edmundo González publicó que la desaparición de Armas forma parte de la política de Maduro: «La persecución política es sistemática y generalizada. Y para profundizar en el delito de perseguir y secuestrar, se desconoce el paradero de Jesús Armas».