22.7 C
Caracas
domingo, 24 noviembre, 2024

Zulia | Gaiteros y zulianos rinden homenaje a Danelo Badell en la basílica

La agrupación Los Chiquinquireños hizo un recorrido por las canciones que inmortalizaron la voz de Badell, “el Cañón de la gaita", Toda una vida, Prefiero mi gaita, Fiesta decembrina, Los remedios, Soy de este pueblo, La Piñata y Gracias a Dios

-

Entre gaitas, lágrimas y aplausos, decenas de gaiteros y zulianos rindieron este viernes, 22 de noviembre, un homenaje a Danelo Badell, "el Cañón de la gaita", quien murió el jueves 21, por complicaciones renales y pulmonares.

Los restos de Badell llegaron cerca de las 9:00 a.m. a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá para una misa de cuerpo presente, que fue presidida por Nedward Andrade, sacerdote y párroco del santuario mariano.

Posterior a la misa, el ataúd fue llevado por los Servidores de María hasta la santa reliquia de la Virgen de Chiquinquirá, a la que Badell le cantaba cada año con amor y fe, y luego hasta la plazoleta para el homenaje musical.

La agrupación Los Chiquinquireños hizo un recorrido por las canciones que inmortalizaron la voz de Badell: Toda una vida, Prefiero mi gaita, Fiesta decembrina, Los remedios, Soy de este pueblo, La Piñata y Gracias a Dios.

Fallece el maestro del jazz venezolano Gerry Weil

El llanto fue inevitable entre cantantes, músicos, familiares y amigos, quienes honraron la memoria de una de las leyendas de la gaita zuliana.

La gaita está de luto porque perdió una de sus máximas figuras. Dejó un vacío que no lo llenará nadie. Hoy lloramos su partida. Perdimos parte de la gaita y siempre será un ejemplo para nuevas generaciones", dijo el gaitero Jaime Indriago, miembro de Los Chiquinquireños.

Elba Sánchez, un ama de casa, fue con su nieta a despedir a Badell. “Vine porque él era un gran gaitero, que amaba a la Chinita, que cantaba con amor y hoy lamentamos su partida", comentó la mujer de 60 años.

Badell (73) fue un gaitero con más de 50 años de carrera musical y que se dio a conocer como “El Cañón de la gaita" por la potencia de su voz, que sobresalió en las agrupaciones a las que perteneció, entre ellas, Lagomar, Tropicales del Éxito, Santanita, Cardenales del Éxito, Universidad de la Gaita, Gran Coquivacoa, Gaiteros de Pillopo y Los Chiquinquireños.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a