20.7 C
Caracas
lunes, 18 noviembre, 2024

Fallece el maestro del jazz venezolano Gerry Weil

Gerry Weil falleció a sus 85 años en Caracas. Era un pianista, compositor y arreglista de larga trayectoria musical. Aunque nació en Viena, llegó a Venezuela a los 17 años y lo identificaban como el maestro del jazz venezolano

-

Caracas. El jazzista, pianista, compositor y arreglista Gerhard Weilheim, conocido como Gerry Weil, el maestro del jazz venezolano, falleció a sus 85 años. La información fue confirmada por su hijo en su cuenta de Instagram este sábado, 16 de noviembre.

«Tu legado es eterno, infinito y universal. Amaste a Venezuela como nadie y cumpliste tu promesa de devolverle con gratitud infinita a esta tierra bendita formando a miles de los mejores músicos de Venezuela que brillan en el mundo entero», publicó su hijo, Gerhard Weil.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

Aunque era austríaco de nacimiento, en sus entrevistas se identificaba como un caraqueño desde los 17 años, cuando llegó a Venezuela. Este país le permitió su educación musical, donde recibió clases de piano y fundó su banda, una mezcla de música tradicional venezolana con ritmos contemporáneos.

¿Quién era Gerry Weil?

A lo largo de su trayectoria, Weil participó en el festival de Jazz de Berlín, produjo discos para María Rivas, Desorden Público y Tulio Chuecos. También estuvo nominado a un Latin Grammy. En octubre de 2024 se confirmó la colaboración en el álbum Madre, creado por Washé y Go Dugong, un tributo a la naturaleza que combina ritmos electrónicos y cantos chamánicos.

En el 2008 recibió el Premio Nacional de Música y en 2009, la Orden al Mérito de la República de Austria. En 2020 publicó su álbum Sabana grande, coproducido y grabado por Alfredo Guerrero, con el cual ganó el premio Pepsi por su canción Ananda.

En el año 2019 ofreció una entrevista a El Pitazo, que se publicó con el nombre de El secreto de la vitalidad de Gerry Weil, y habló sobre la vida, sus experiencias y lo que significaba la música.

«La vida es muy sencilla, es dejar fluir y aprender que menos es más. Al final solamente queda esta alma individual que somos y la gran alma de la que venimos. La muerte tan temida, tan grande, es volver a esa alma«, dijo en ese momento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a