30.7 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Zulia | Madre de joven deportado a El Salvador: «Necesito que me regresen a mi hijo»

Familiares de los deportados a El Salvador aseguran que “ser venezolano no es pertenecer al Tren de Aragua"

-

[read_meter]

La zuliana Arminda Bermúdez llevaba seis días angustiada por no conocer el paradero de su hijo detenido por funcionarios de inmigración en Estados Unidos. Esa angustia se convirtió este jueves 20 en “una pesadilla" cuando vio su nombre, Marcos Elías Sánchez Bermúdez, en la lista de venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, y fue publicada por el medio CBS News.

“Yo tenía esperanza de que no estuviese ahí (en El Salvador), que me lo iban a traer a Venezuela. Desde ayer (jueves) no he podido dormir nada. Pido a Dios que tenga el control de todo. Mi hijo es un niño sano, necesito que me lo regresen. Mi hijo nunca ha hecho nada malo", contó en entrevista telefónica la ama de casa de 75 años entre palabras cortadas por el llanto que le impedía hablar con fluidez.

Bermúdez buscó desde el domingo 16, con ayuda de su nieto, en las redes sociales las fotos y videos de los 238 venezolanos deportados al Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot), en El Salvador, para ver si identificaba a su hijo. Pero, no lo logró; por lo que aguardaba la esperanza de que aún estuviera en EE. UU. y que sería enviado a Venezuela.

“Él se comunicó con nosotros el viernes 14 de marzo y nos dijo que le dijeron que lo iban a deportar a Venezuela, pero lo engañaron. Desde ese día no supimos nada más de él", dijo Bermúdez, quien vive en el sector Torito del municipio La Villa de Rosario de Perijá, en el estado Zulia.


EE. UU. | Agentes de migración irrumpen por error en casa de familia venezolana

Marcos, un joven de 26 años, emigró a EE. UU. en 2023 para brindarle una mejor calidad de vida a sus tres hijos y a su madre. Residía en Dallas, Texas, donde trabajaba en obras de construcción.

“A él lo llamaron para que fuera a su cita de inmigración y lo dejaron detenido. Primero lo tenían en una cárcel de Dallas y después lo pasaron a otra cárcel en Laredo, donde le dijeron el viernes 14 de marzo que iba a ser deportado a Venezuela; pero, lo engañaron", explicó.

El joven zuliano tiene 6 tatuajes en su cuerpo, entre ellos el nombre de su madre, quien aseguró que las marcas se las hizo desde que tenía 15 años. “Son tatuajes viejos. Él no pertenece al Tren de Aragua, es un niño inocente, sano. Pido que tengan conciencia, nosotros los venezolanos no estamos en pandilla", aseguró.

“Ser venezolano no es pertenecer al Tren de Aragua"

Otro caso es el que denuncia la zuliana Yuliana Chacín. La mujer clamó en sus redes sociales justicia para su hermano Jhon Williams Chacín, quien -dijo- fue “injustamente" deportado a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador y solo por llevar tatuajes en su piel.

“Tener un tatuaje no te hace un delincuente, ser tatuador tampoco te hace un delincuente y ser venezolano tampoco es pertenecer a la banda Tren de Aragua…Pido justicia por mi hermano y por las personas que se llevaron injustamente", dijo la venezolana en un video que publicó en su cuenta de Instagram.

La joven explicó que su hermanos se presentó el 8 de octubre de 2024 a su cita CBP One, que entrega una aplicación aprobada por el Gobierno de EE. UU. para entrar al país, y fue detenido y luego deportado.


CBS News: estos son los nombres de los venezolanos deportados de EE. UU. a El Salvador

“Durante seis meses estuvo detenido por el hecho de haber tenido tatuajes. Pido a las autoridades norteamericanas y al presidente Bukele que se haga justicia por mi hermano, porque él no es un criminal, no ha cometido ningún hecho criminal en ningún país. Él no hizo vida en Estados Unidos", aseguró.

Comentó que la última comunicación que tuvo con su hermano fue el 14 de marzo cuando le informó que sería deportado a Venezuela. “Me encuentro con la sorpresa que el domingo llevaron dos aviones a esa cárcel, donde logré identificarlo (en videos) por unos lentes y un tatuaje por el que mi hermano injustamente está en ese lugar. Estoy desesperada, angustiada. Se lo llevaron injustamente a esa cárcel en El Salvador", lamentó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a