23.7 C
Caracas
domingo, 11 mayo, 2025

Venezolanos en Perú agradecen a Robert Prevost todo su apoyo antes de ser papa León XIV

La noticia de su elección como papa ha generado un torbellino de emociones, con venezolanos compartiendo anécdotas y fotografías con el ahora papa León XIV

-

Caracas.- La elección del cardenal Robert Prevost como Papa León XIV ha desencadenado una oleada de emociones entre los venezolanos que migraron a Perú, quienes rememoran con profunda gratitud su apoyo durante su etapa como obispo en Chiclayo. Testimonios recogidos por la BBC dan cuenta del impacto positivo que el ahora pontífice tuvo en la comunidad venezolana.

«Gracias a su impulso, la comunidad migrante de Venezuela, huyendo de la crisis política y económica, pudo tener mejores oportunidades en Perú», relata Lisbeth Díaz, una venezolana que migró hace siete años y encontró en Prevost un apoyo fundamental.

La noticia de su elección ha generado un torbellino de emociones, con venezolanos compartiendo anécdotas y solicitando fotografías del obispo que les brindó ayuda, y que ahora lidera la Iglesia Católica.


Cardenal estadounidense Robert Prevost es el nuevo pontífice: se llamará papa León XIV

Comprometido con la migración

En Chiclayo, ciudad peruana donde Prevost fue obispo entre 2015 y 2023, su legado entre los migrantes venezolanos es palpable, según los relatos obtenidos por la BBC. Los entrevistados destacan su labor en Cáritas, donde impulsó proyectos que transformaron vidas, permitiendo a numerosos venezolanos emprender negocios y revalidar sus títulos profesionales.

«Los migrantes como yo venimos desde Venezuela sin nada. Gracias a la Iglesia y a monseñor Prevost muchos venezolanos pudimos emprender pequeños negocios, crecer y, en mi caso, revalidar mi título de profesora, así como ingenieros, médicos, contadores y otros profesionales migrantes que contribuyen a la mejora de este país», afirma Díaz.

La influencia de Prevost trasciende a la comunidad venezolana. Noelia Ayala, quien trabajó junto a él, resalta su compromiso con la migración y su capacidad para sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de la acogida. «

Aunque siempre hemos sido conocidos como la ‘ciudad de la amistad’ y por ser acogedores, Prevost nos concientizó un poco más y él mismo impulsó proyectos que ayudaban directamente al migrante», añade Ayala, subrayando el impacto duradero del nuevo Papa en la región.

Con información de la BBC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a