21.5 C
Caracas
lunes, 3 marzo, 2025

Activistas demandan a Trump para intentar frenar el traslado de 10 migrantes a Guantánamo

Los migrantes afectados son siete ciudadanos de Venezuela, uno de Afganistán, otro de Bangladés y otro de Pakistán, según la demanda presentada ante el tribunal federal del Distrito de Columbia

-

[read_meter]

Washington.- La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y defensores de los derechos humanos presentaron este sábado una demanda contra la administración de Donald Trump para intentar frenar el traslado de diez migrantes a la base militar de Estados Unidos en Guantánamo (Cuba).

Los migrantes afectados son siete ciudadanos de Venezuela, uno de Afganistán, otro de Bangladés y otro de Pakistán, consta en la demanda presentada ante el tribunal federal del Distrito de Columbia.

Video| Venezolana fue hallada muerta dentro de una vivienda en Chile

En su escrito, los demandantes cuestionan la legalidad de enviar a migrantes a una prisión ubicada fuera del territorio estadounidense, que además es conocida por sus «horribles condiciones de detención».

“Enviar inmigrantes a una prisión remota y abusiva no solo es ilegal y sin precedentes, sino ilógico dado el costo adicional y complicaciones logísticas», declaró la ACLU en un comunicado.

La nueva administración de Donald Trump anunció que usaría la base de Guantánamo para detener a migrantes que hubieran cometido crímenes graves y el 4 de febrero comenzó a trasladar allí a decenas de venezolanos, aunque varios de ellos no tenían antecedentes penales.

El 20 de febrero, el gobierno estadounidense deportó a Venezuela a 177 personas, lo que vació casi por completo el centro de migrantes de la base.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a