Caracas.- El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, descartó este viernes, 14 de marzo, una posible reunión entre Nicolás Maduro y el presidente Irfaan Ali.
“Por el momento no se han formulado tales planes", declaró Jagdeo durante una rueda de prensa a medios locales. Ante la posibilidad de un encuentro para tratar la disputa fronteriza sobre el Esequibo, indicó que esto debería ser evaluado.
Guyana solicita a la CIJ frenar pretensiones de Venezuela de realizar elecciones en el Esequibo
“Eso debe evaluarse en función de los temas que desea tratar en la reunión y también de si es beneficioso para nuestro país y para la seguridad nacional. El presidente hará esa evaluación", indicó.
Las declaraciones de la autoridad guyanesa ocurren luego de que el pasado 6 de marzo, Maduro pidiera una reunión “cara a cara" con Irfaan Ali.
“Así que el Zelensky del Caribe, el señor Irfaan, presidente de Guyana, debe rectificar de inmediato y dejar de provocar a Venezuela, dejar de violar las leyes internacionales, sentarse, hablar cara a cara conmigo", dijo.
Las tensiones entre Guyana y Venezuela por la disputa del territorio Esequibo siguen en ascenso. La administración de Nicolás Maduro ha anunciado en varias oportunidades que elegirá, por primera vez, a un gobernador y a varios diputados para esta región el próximo 25 de mayo.
Una medida que Guyana considera violatoria al derecho internacional y a la Orden de la Corte Internacional de Justicia del 14 de diciembre de 2023, en la que se le ordenó abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación en el territorio en disputa.
Pronunciamiento de Estados Unidos a favor de Guyana
La embajadora de Estados Unidos (EE. UU.) en Guyana, Nicole Theriot, destacó que su país apoya firmemente a Guyana ante cualquier amenaza de la administración de Nicolás Maduro.
“Claramente, apoyamos a Guyana al 100% contra esta agresión inaceptable, y no permitiremos que Venezuela amenace el territorio ni la soberanía de Guyana", declaró Theriot, según reseñó el diario Stabroek News.
Además, enfatizó el compromiso de EE. UU. con Guyana, señalando que Washington fue uno de los primeros en denunciar la reciente incursión en aguas guyanesas de un buque guardacostas venezolano.
Con información de Agencias