Caracas.- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana informó que este jueves, 6 de marzo, solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) intervenir para evitar que el Gobierno de Nicolás Maduro celebre elecciones en la región del Esequibo.
En un comunicado de prensa, el ministerio de Guyana informó que presentó la solicitud con el objetivo de que se ejecuten medidas provisionales en relación al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899.
Padrino López denuncia que 28 buques extranjeros operan en «zona de controversia» con Guyana
“Se solicita que intervenga urgentemente y ordene a Venezuela que cese cualquier acción para seguir reclamando el Esequibo, así como que se abstenga de cualquier actividad que pueda alterar el estatus actual de la zona", señala parte del documento.
Guyana además consideró que los planes de Venezuela de celebrar elecciones en el Esequibo violan el derecho internacional y la Orden de la Corte del 1 de diciembre de 2023, en la que se le ordenó abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación en el territorio en disputa.
La solicitud se produce en respuesta al anuncio que hizo Nicolás Maduro de elegir por primera vez a un gobernador y representantes políticos para esta región en los comicios del próximo 25 de mayo.
“Las elecciones programadas por Venezuela estarían precedidas por actos preparatorios, incluidos actos dentro del territorio del Esequibo, que afectarían a la población guyanesa y la soberanía de Guyana sobre su territorio".

Además, Guyana pidió a la CIJ convocar audiencias sobre su solicitud lo antes posible, para permitir que se dicten estas medidas antes de que se «produzcan perjuicios graves e irremediables» a los derechos de Guyana.
El Esequibo es una región de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, abundante en petróleo y minerales. Aunque actualmente está bajo administración de Guyana, Venezuela mantiene su reclamo sobre este territorio.
Con información de Stabroek News