Caracas.- La versión difundida por medios argentinos sobre la salida de los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas ha sido recibida con escepticismo y un marcado tono de incredulidad por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Tammy Bruce, vocera del organismo estadounidense, desestimó el relato de la prensa argentina, calificándolo como algo «muy de película». Durante una rueda de prensa, un periodista consultó directamente a Bruce sobre la veracidad de la información que circulaba: «Los medios de la Argentina dicen que los agentes de la CIA aprovecharon una brecha de seguridad para extraer a los rehenes de esa embajada en Caracas. ¿El Departamento de Estado puede confirmar esa versión?».
Clarín: asilados en la Embajada de Argentina en Caracas fueron rescatados por agentes de inteligencia de EE. UU.
La respuesta de la funcionaria estadounidense fue contundente: «Bueno, a mí todo eso me parece muy de película». Añadió su negativa a comentar rumores o especulaciones: «Tal vez lo sepamos en un par de años, o en cinco. Por supuesto que no pienso hacer comentarios sobre chismes, especulaciones y relatos fantásticos. Hasta este momento, son todas historias».
Con un tono que reflejaba su incredulidad, Bruce reiteró que la verdad detrás de los hechos podría tardar en conocerse y descartó pronunciarse sobre lo que consideró meros «chismes, especulaciones y relatos fantásticos».
La vocera insistió en que, hasta el momento, la narración de un «rescate» con tintes cinematográficos carece de fundamento oficial por parte de Estados Unidos.
Están a salvo
La vocera del Departamento de Estado subrayó como prioridad primordial de su gobierno la seguridad de los opositores que se encontraban asilados.
«Pero lo que sí sé es que esas personas ya no están en peligro, mientras nosotros seguimos trabajando para poner fuera de peligro a muchas personas más», afirmó enfáticamente la funcionaria, dando por concluido el debate sobre las diversas versiones que rodean la salida de los asilados.