Caracas.- La administración de Nicolás Maduro comenzó a pagar el bono Corresponsabilidad y Formación desde este domingo 30 de marzo. Aunque este es uno de los beneficios más altos que se cancela a través de la plataforma Patria, no todos los empleados públicos lo reciben, solo va destinado a una nómina especial.
El monto del mes de marzo de este bono va desde 6.000 bolívares hasta 12.400 bolívares, dependiendo de la institución donde se labore y el cargo que se ocupe. Así lo detalló el canal de Telegram de Patria Digital.

Si se calcula el bono al valor del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV), el monto fue de hasta 178 dólares, es decir, 93 dólares más de lo que recibieron los demás empleados públicos, por eso las molestias de los trabajadores en las redes sociales.
«Es impresionante que en un gobierno socialista haya ciudadanos de primera y segunda», publicó el usuario David Figueroa en el canal de Telegram de Patria Digital al referirse a la discrepancia entre los dos bonos. «Por qué a los pensionados no nos dan ese bono», fue otro de los comentarios.
¿A quién va dirigido?
Los canales de información de Patria señalaron que esta asignación va dirigida al personal de algunos sectores públicos y nóminas especiales, entre ellos están: Ministerio para la Defensa, Pdvsa, Corpoelec, Cantv y Presidencia.
Para recibir los bonos de la administración de Maduro, debes estar registrado en el Sistema Patria. A quienes les asignan los bonos reciben una notificación por mensaje de texto del número corto 67373, en el que se anuncia la llegada del bono, al número que tienen registrado o por la aplicación veMonedero.
Al aceptar el bono, el usuario luego puede transferirlo a su cuenta bancaria o dejarlo en el monedero Patria. Desde el sistema Patria se pueden cancelar servicios como el agua, la luz, Cantv o hacer recargas de Movistar, Digitel y Movilnet.