30.9 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Dólar oficial del BCV sigue subiendo: conoce en cuánto cerró este 9 abril

Mientras que el dólar en el mercado no oficial se cotiza en 104 bolívares. El aumento tanto del dólar BCV como del paralelo mantiene en preocupación a los venezolanos

-

[read_meter]

Caracas.- El dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) continúa su escalada, registrando este miércoles 9 de abril un nuevo incremento que lo sitúa en 75,80 bolívares por dólar. Esta alza agudiza la precaria situación del salario mínimo en el país, que fijado en 130 bolívares, se reduce a tan solo 1,7 dólares al cambio oficial.

Mientras que el dólar en el mercado no oficial se cotiza en 104 bolívares. Este incremento sostenido del dólar oficial se produce en un contexto marcado por la reciente firma, el martes 8 de abril, de un Decreto de Emergencia Económica por parte de Nicolás Maduro.


Nicolás Maduro firma Decreto de Emergencia Económica: podrá dictar regulaciones excepcionales y transitorias

El aumento del dólar oficial y del dólar paralelo coincide con las proyecciones desfavorables del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), que en su reciente informe de abril de 2025 anticipa una fuerte aceleración de la inflación para el cierre del año.

Los especialista de la Ucab estiman que la inflación cierre el 2025 en un 220,94%. La continua devaluación de la moneda local, reflejada en el alza del dólar oficial, alimenta estas preocupantes previsiones y agrava la crisis económica que enfrentan los venezolanos.

El pasado 5 de abril, el equipo de El Pitazo realizó un recorrido por las calles de Caracas para conocer la opinión de los venezolanos con relación al aumento del dólar y manifestaron preocupación.

«Al menos para nosotros los de la clase obrera, con el sueldo que devengamos no sé cómo vamos a sobrevivir, porque los precios de la comida y de todos los artículos en general aumentaron una barbaridad», dijo a El Pitazo una empleada pública que prefirió el anonimato.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a