La inflación de febrero en Venezuela aumentó 20,35 % en lo que respecta al pago en bolívares. La cifra evidencia un repunte notable en comparación al mes de enero, cuando se registró un descenso leve de 0,58%, según informó el equipo del Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad), en su reporte mensual.
El informe señala que la Cesta Cedice, que mide el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas en Caracas, Maracaibo y Valencia, alcanzó el valor de 41.142,36 bolívares por mes.
El mismo grupo de productos adquiridos en dólares estadounidenses llegó a 643,52 dólares en el segundo mes del año. Cabe destacar que el precio del dólar pasó de los 58 bolívares el 1 de febrero a 64 bolívares el 28 de febrero. Este 7 de marzo la moneda estadounidense se cotiza en 65,20 bolívares en el mercado oficial.
Venta de Monómeros en puertas: buscan asistencia técnica para traspasar activos a empresa colombiana
“Este nivel de consumo requiere 4,85 salarios integrales de Bs 8.481,2 es decir, poco más de un salario integral por semana", reporta la organización. También que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país, en comparación a otras entidades.
La inflación por rubros:
- Alimentos: +19,02% en bolívares, -1,69% en dólares.
- Restaurantes: +23,99% en bolívares, +2,33% en dólares.
- Servicios: +23,01% en bolívares, +1,48 en dólares.
- Recreación: +16,79 % en bolívares, -3,48% en dólares.
- Perfumería y cuidado personal: +14,33% en bolívares, -5,52% en dólares.
- Transporte: +22,97% en bolívares, + 2,1% en dólares.
En relación con el costo de la cesta básica de Cedice Libertad por ciudades en febrero, la investigación del OGP informó:
- Caracas: 47.094,34 bolívares / 735,84 dólares.
- Maracaibo: 41.150,03 bolívares / 640,57 dólares.
- Valencia: 35.182,74 bolívares / 554,15 dólares.