22.3 C
Caracas
lunes, 10 marzo, 2025

Madres de presos políticos en el Día de la Mujer: «Señor presidente, devuélvanos a nuestros seres queridos»

En el Día de la Mujer, madres de presos políticos marcharon en Caracas exigiendo la liberación de sus hijos y denuncian las precarias condiciones en las cárceles asegurando que su sufrimiento es una prisión compartid

-

[read_meter]

Caracas.- Cientos de mujeres se congregaron en una marcha en Plaza Venezuela la mañana de este 8 de marzo para conmemorar el Día de la Mujer y exigir la libertad de sus seres queridos, quienes llevan meses detenidos por razones políticas en Venezuela. Para ellas, la reclusión de sus familiares también significa su propia prisión.

Yulexi Romero, madre del joven Roiner Peña, de 22 años, recluido en Tocorón, se dirigió directamente a Nicolás Maduro, rodeada de otras madres que compartían su dolor: “Por favor, señor presidente, se lo suplicamos, devuélvanos a nuestros seres queridos. Por favor, ya basta de tanta maldad, ya son siete meses. Con lágrimas en los ojos se lo suplico". Romero resaltó que ha trabajado como enfermera para costear los estudios de su hijo, estudiante de Mecánica de Aviación, quien, según afirmó, no tiene razón alguna para estar detenido.

“La prisión de ellos también es la nuestra"

A la entrada del bulevar de Sabana Grande, Luisa Barrios, madre de otro preso político en Tocorón, Luis González, expresó: “La prisión de ellos también es la nuestra". La mujer, quien lleva siete meses sin ver en libertad a su hijo, contó que perdió su trabajo y enfrenta dificultades económicas:

Yulexi Romero, madre del joven Roiner Peña, de 22 años, pidió a Nicolás Maduro que le devuelva a su hijo. Foto: Cortesía

“Hacemos magia para asistir a las visitas, para sacar de donde no tenemos, porque muchas hemos perdido nuestros empleos. Como le dije, nos encontramos presas".

Además, resaltó la angustia compartida entre las madres, al saber que sus hijos están enfermos, consumen comida descompuesta y beben agua en malas condiciones, sin que ellas puedan hacer nada al respecto.

ONG Foro Penal contabiliza 66 presos políticos de nacionalidad extranjera en Venezuela

Luz María Coello, madre del preso político Daniel Acacio Coello, llevó consigo una representación simbólica de su situación: una cárcel elaborada en cartón, en cuyo interior colocó la foto de toda su familia, pues considera que todos están presos junto con su hijo.

Foto: Cortesía

Familiares de los detenidos en El Helicoide también se sumaron a la manifestación. Adriana Briceño y María del Valle Godoy, esposa y hermana del preso político Ángel Godoy, activista de derechos humanos, denunciaron que tienen 59 días sin verlo. Solo han logrado saber de él porque, hace 16 días, le permitieron realizar una llamada de apenas tres minutos.

Exigencia de servicios básicos y salarios dignos

A la marcha también se sumaron otras exigencias, como la solución a problemas con los servicios básicos, entre ellos, la falta de agua. Asimismo, trabajadores públicos exigieron transparencia en la asignación de prestaciones sociales.

Provea denunció que el hostigamiento del Estado continúa. Civiles sin identificación y funcionarios policiales sin identificación grabaron la manifestación pacífica. Foto: Cortesía

“Sigue la política de hostigamiento y vigilancia"

Tras el desarrollo de la actividad pacífica, la ONG Provea denunció que el Gobierno venezolano continúa aplicando una “política de hostigamiento y vigilancia".

“Lamentablemente, una vez más, civiles sin identificación y funcionarios policiales graban y toman fotos a una concentración pacífica en Caracas. La protesta pacífica NO es un delito, es UN derecho", recalcó a través de X la organización defensora de los derechos humanos en Venezuela sobre los hechos observados durante la actividad de este 8 de marzo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a