28.9 C
Caracas
jueves, 6 marzo, 2025

OVF: inflación en Venezuela repunta a un 12,8 % en febrero

La inflación interanual de Venezuela alcanzó el 117 %, impulsada por la devaluación del bolívar frente al dólar estadounidense, precisa el informe del Observatorio Venezolano de Finanzas

-

[read_meter]

Caracas.- La inflación de Venezuela cerró febrero en 12,8 %, informó este miércoles, 5 de marzo, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). La cifra representa 4,9 puntos más que en enero, cuando finalizó en un 7,9 %.

Mediante una nota de prensa la organización indicó que la inflación interanual se elevó hasta el 117 %, mientras que en términos acumulados fue de 20,3 %.

«Los datos de inflación se corresponden con un aumento del precio promedio del dólar de 15 % respecto al mes anterior, lo que denota que los precios están moviéndose al ritmo de la divisa estadounidense», explicó.

El OVF señaló que los sectores que registraron los mayores incrementos fueron esparcimiento (21,2 %), equipamiento del hogar (17,8 %), restaurantes y hoteles (17,9 %), vestido y calzado (17,1 %), así como alimentos (13,3 %).

¿Cuáles bonos pagarán desde este 1 de marzo en la plataforma Patria?

«Venezuela ha entrado nuevamente en una dinámica de alta inflación asociada a la caída de los saldos monetarios reales potenciada por un cuadro macroeconómico desfavorable», advirtió.

Devaluación sostenida del bolívar

La moneda venezolana, el bolívar, continuó su caída frente al dólar en febrero, cuando perdió un 9,2 % de su valor en el mercado oficial de divisas, según cifras oficiales difundidas el viernes.

El Banco Central de Venezuela (BCV) indicó que el precio oficial del dólar llegó en la última jornada del mes a un promedio de 64,48 bolívares, un aumento del 10 % en comparación con la primera cotización de febrero, de 58,54 bolívares.

La tasa oficial se mantiene aún lejos de la paralela, que cerró el viernes en una media de 79,35 bolívares, según el portal Monitor Dólar, que ofrece un promedio de varios marcadores al margen del oficial.

En lo que va de 2025, la moneda venezolana se ha devaluado frente al dólar 18,4 % en el mercado oficial, divisa usada en el país para cotizar bienes y algunos servicios y hacer pagos en comercios y otros establecimientos.

Febrero es el quinto mes consecutivo con una sostenida devaluación del bolívar, con el que aún se pagan salarios, bonificaciones y pensiones. A medida que aumenta el dólar, la moneda nacional pierde poder de compra.

Tal como lo ha comentado la consultora Ecoanalítica, el dólar sigue siendo la moneda preferida para «transar, ahorrar y fijar precios» en Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a