27.6 C
Caracas
domingo, 9 marzo, 2025

Leopoldo Martínez: si Trump eliminó la licencia a Chevron, debe también prorrogar el TPS 2023

El abogado de origen venezolano Leopoldo Martínez estima que se debe revisar la decisión del TPS para los venezolanos, pues la decisión de revocar la licencia a Chevron indica que la situación en Venezuela no ha mejorado

-

[read_meter]

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que Chevron deberá cesar sus operaciones en Venezuela el próximo 3 de abril. Esta decisión, impulsada por la administración Trump, marca un giro en la política hacia la coalición dirigida por Nicolás Maduro. 

Sin embargo, surge una interrogante clave: si la Casa Blanca reconoce que la crisis en Venezuela persiste al punto de revocar la licencia de Chevron, ¿por qué no prorrogar el Estatus de Protección Temporal (TPS) 2023 que beneficia a cerca de 400.000 venezolanos en EE. UU.?

Leopoldo Martínez Nucete, venezolano nacionalizado estadounidense, dirigente del partido Demócrata y exfuncionario de la administración Biden, considera que se debe revisar el TPS, porque la decisión de revocar la licencia a Chevron demuestra que en Venezuela la situación no ha mejorado como dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Christi Noam. 

Advierte que la decisión de retirar a Chevron de Venezuela obedece a una estrategia de presión económica que, paradójicamente, confirma la inestabilidad en el país. “Si Estados Unidos reconoce que la crisis en Venezuela es lo suficientemente grave como para endurecer sanciones contra su sector energético, también debería reconocer que es ilógico revocar la protección migratoria a quienes han huido de esa crisis", señala Martínez Nucete.

Coincidiendo con la fecha límite impuesta a Chevron, el 3 de abril también es crucial para los venezolanos en EE. UU. que dependen del TPS 2023. La revocación de esta protección migratoria ha generado incertidumbre entre miles de migrantes que han construido sus vidas en territorio estadounidense.


EE. UU. | 18 estados presentaron recursos para revertir la decisión de Trump sobre el TPS

«Si no se hace administrativamente, creo que hay una gran oportunidad de que ocurra un proceso de revisión y de negociaciones a través de las acciones judiciales que se han emprendido en las Cortes Federales en California, Maryland y Massachusetts", enfatiza Martínez Nucete en entrevista con El Pitazo, que puede ser vista en nuestro canal Youtube.

El dirigente demócrata también refutó el argumento sobre los crímenes cometidos por migrantes venezolanos, supuestos miembros del Tren de Aragua, usado por el Departamento de Seguridad Nacional y respaldado por el Departamento de Estado, para eliminar el TPS.

“Están documentados más de 800 crímenes cometidos en EE. UU. por una persona de origen venezolano, durante los últimos 4 años. De esas 800 algunas ya están sentenciadas. Pero estamos hablando de un universo de 600.000 venezolanos que viven en el territorio estadounidense. Ninguno de esos presuntos criminales o condenados, tiene TPS", afirma Martínez Nucete.

Martínez Nucete explica que la salida de Chevron no solo afecta la economía venezolana, sino que también podría abrir espacio a actores como China y Rusia en el sector petrolero. Empresas europeas como Repsol y Eni también enfrentan incertidumbre sobre sus operaciones en Venezuela.

Además, destaca que la licencia de Chevron permitía una mayor circulación de divisas en el sector privado, lo que ayudaba a dinamizar la economía venezolana. Su salida podría provocar mayor presión sobre el sector privado y un incremento en la crisis económica del país.

El entrevistado realizó un completo análisis de la relación de poderes de dos facciones que conviven alrededor de Trump. La representada por el grupo de congresistas republicanos de Florida y la otra donde, por ahora, resalta la figura de Richard Grenell, el enviado estadounidense que se reunió en Miraflores con Nicolás Maduro. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a