La Cruz Roja Venezolana notificó que, con presencia de sus voluntarios, atendió de forma adecuada a los niños migrantes que llegaron al país este lunes 24 de febrero en un vuelo de repatriación procedente de México. El organismo destacó que fueron 306 las personas que aterrizaron en Maiquetía este lunes, 71 eran niños y 97 eran mujeres.
La Cruz Roja Venezolana también informó que ha estado presente en los tres vuelos que han llegado a Venezuela. La primera tanda desde Estados Unidos el pasado 10 de febrero, luego otro desde Honduras el 21 y este del lunes 24 de febrero. El órgano internacional ha atendido a “más de 600 personas”, según indica en un comunicado publicado en sus canales oficiales.
“El equipo conformado por más de 50 voluntarios, estuvo presente en la llegada al aeropuerto para asistir especialmente a los 71 menores de edad y 97 mujeres a través de atención médica integral y apoyo psicosocial, además de la entrega de kits de higiene personal, medicamentos y refrigerios”, dice el documento emitido por la Cruz Roja Venezolana.
La Cruz Roja Venezolana también aseguró que la acción es de carácter humanitario y que se suma a un trabajo en conjunto con sus pares en Colombia, Ecuador, El Salvador y México.
Niños migrantes venezolanos sin nacionalidad llegan al país
Una de las declaraciones más resaltantes sobre la llegada de este nuevo vuelo a Venezuela fue la dada por Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quien indicó que varios de los niños que aterrizaron este lunes 24 de febrero en Maiquetía no tenían ningún tipo de documento.
“Viene una adolescente sola de 16 años y su padre la va a esperar aquí, vienen niños que no tienen ningún tipo de identificación porque nacieron por allá y no han sido registrados y nosotros desde acá, desde Venezuela, los organismos estamos listos y prestos para atenderlos y registrar su identidad y luego la revisión médica, psicológica y las entrevistas”, dijo Cabello este lunes.
El funcionario chavista, además, adelantó que es posible que esta misma semana lleguén más de 500 venezolanos también desde México y rechazó la declaraciones de Estados Unidos sobre la categorización de los migrantes.
Cabello dijo que van a «revisar los documentos penales de cada uno. Esto lo hacemos de manera regular y lo hacemos porque desde EEUU decían que venían delincuentes, lo cual no es cierto, ha sido una minoría”.
Mientras tanto, la Cruz Roja Venezolana fue específica con los datos de los niños repatriados este lunes 24 de febrero. En total, serían 71 menores de edad que necesitaban de atención particular por parte del órgano internacional.