El dúo del pop y rock latino Gran Radio Riviera ofrecerá su último concierto en la ciudad de Caracas este fin de semana en el Centro Cultural Chacao, antes de mudarse a México. La agrupación dirá adiós a sus fanáticos caraqueños con un espectáculo de despedida que prometen será digno para el recuerdo.

También habrá teatro con el reestreno de la obra Doble Click en la sala Rajatabla y en el Centro Cultural Chacao con la reposición de Casas Muertas, adaptación de la novela escrita por Miguel Otero Silva en versión de Jan Vidal.

Gran Radio Riviera se despedirá de su público venezolano con una única presentación en Caracas este 1 de febrero en el Centro Cultural Chacao.

El dúo integrado por Sebastián Crespo y Juan Velasco Sebastián Crespo se subirá al escenario para cerrar por lo alto la primera etapa de la agrupación de pop y rock alternativo con sus canciones más conocidas como “Impaciente”, “Tempo” y “Otra vez”. Función: 8 p.m. Entradas: $10 y $15.

¿Has enviado por accidente a alguien una fotografía o un vídeo comprometedor? De esta pregunta parte la obra Doble Click, un montaje del Grupo Cuenta Peregrino que se repondrá en la sala Rajatabla desde este jueves 30 de enero hasta el 9 de febrero.

Esta pieza, escrita por Cruz Noguera y dirigida por Somar Toro, denuncia en tono de comedia la homofobia, la falsa moral y el doble discurso. El mismo Toro y Miguel Ángel Treccia protagonizan esta historia. Funciones: viernes y sábado a las 6 p.m., y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $5.

Del 31 de enero al 2 de febrero la historia de Casas Muertas, novela escrita por Miguel Otero Silva, estará en  escena en el Centro Cultural Chacao.  La  versión es de Jan Vidal y la dirección de Javier Vidal, quienes además actuarán y compartirán cartel con Julie Restifo, Marianela González, Claudia Rojas, Wilfredo Cisneros, Theylor Plaza, y William Goita.

Esta obra retrata la vida de Carme Rosa y el resto de los pobladores del deshilachado Ortiz, pueblo llanero donde la esperanza también se marcha a otros lares. Las funciones son el viernes a las 7 p.m., y el sábado y domingo a las 5 p.m. Entradas: $10, $15 y $20.

En el Teatro Líder se presentará una versión del clásico cuento El Mago de Oz
los días 1 y 2 de febrero. El público podrá revivir el viaje de la pequeña Dorothy a través de Ciudad Esmeralda, un lugar de ensueño al que es transportada después de que su casa fue azotada por un huracán. Funciones: 5 p.m. Entradas: $6,18.

El 1 y 2 de febrero, también en el Teatro Líder, se podrá ver un montaje musical basado en una famosa cinta animada de Disney: La Sirenita, una historia bajo el mar.

Esta obra cuenta la historia de Ariel, una sirena que quiere conocer el mundo de los humanos. Ariel tiene prohibido salir del mar, pero ella rompe las reglas cuando se enamora de un príncipe de la superficie.

El elenco está conformado por: Katherine Baladi, Henry Terán, Giovanni Fioretini, Edrian Torrealba y Lenyis Rivero. Funciones: 11 a.m. Entradas: $6,18.

Luis Fernández estará en el Centro Cultural Chacao este viernes 31 de enero a las 9:30 p.m. y el domingo 2 de febrero a las 7:30 p.m. con su monólogo No eres tú, ¡Soy yo!

En este espectáculo Fernández usará los datos que ha conseguido de más de 500  entrevistas con extraordinarias mujeres venezolanas e intentará llegar tanto al público femenino como al masculino. Entradas: $10, $15 y $20.

La cátedra de violín del maestro Borgan Ascanio, del núcleo Montalbán, ofrecerá un recital de violín este 31 de enero a las 5 p.m. en la sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social para la Música.  Interpretarán obras de Fritz Kreisler, Henryk Wieniawski y Felix Mendelssohn junto al solista de violín Juan Arvelo. La entrada será gratuita.

Sigue en cartelera

En el Trasnocho Cultural sigue Bajo terapia, comedia escrita por Martín Del Federico y dirigida por Armando Álvarez Esaá.

Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz,  Valentina Garrido y Tomás Vivas dan vida a esta historia sobre un grupo de tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia. Funciones: viernes a las 8 p.m., y  sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

Mario Sudano y Desireé Monasterios te invitan a la Sala La Viga Centro Cultural Chacao a disfrutar de la experiencia Jugando y contando, una obra interactiva donde el público participará en la dramatización de una serie de cuentos conocidos. Hora: sábado a las 3 p.m., y el domingo a las 11 a.m. y a las 3 p.m. Entradas: adultos $10 y niños $5.

 El 1 y 2 de febrero en el Teatro Líder los payasos Luli Pampin y Plim Plim ofrecerán dos funciones más de su concierto interactivo donde cantarán y bailarán sus temas más divertidos e icónicos. Hora: 3 p.m. Entradas: $6.

Hasta el 2 de febrero, José Luis Gámez presentará en el Trasnocho su versión libre de Alumnos de papel, pieza original de Maximiliano Meneses. El director es Andrés Moros.

La historia gira en torno de tres adolescentes que acuden al colegio con la esperanza de aprobar el curso, mientras que el profesor que los examinará busca entre los alumnos al culpable de un accidente que lo lesionó y la directora de la escuela se debate entre permitir al docente ejercer su autoridad o no.

En el elenco están: Verónica Arellano, José Gregorio, Johan Dos Reyes, Gilmerson Galvis y Javier Navas. Funciones: viernes a las 5 p.m., y los sábados y domingos a las 4:30 p.m. Entradas: $10.

El nombre, o Le Prenom, también sigue en el Trasnocho Cultural. Esta obra, que cuenta con la dirección de Armando Álvarez Esáa, transcurre durante la visita de Vicente, un hombre que está a punto de ser padre, a la casa de su hermana, donde una pregunta desata el caos: ¿cómo se llamará el niño?

El elenco está encabezado por Carlos Arráiz, quien interpreta a Vicente, además de Marielena González, Antonio Delli e Ingrid Navarro. Las funciones serán los viernes a las 6 p.m., y los sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.

Otra producción que se mantiene en el Trasnocho es Divorciadas, evangélicas y vegetarianas, escrita por Gustavo Ott y dirigida por Pedro Borgo. Nella Martínez, Nathaly Ordaz y Grecia Augusta Rodríguez interpretan a tres mujeres en crisis que por casualidades de la vida se hacen amigas y cómplices.

La obra trata temas como las relaciones amorosas, profesiones y maternidad, pero desde una perspectiva jocosa e irónica. Funciones: viernes a las 7:30 p.m., y los sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.