Frank Quintero y El Sistema de Orquestas en la sala Simón Bolívar; grandes exponentes de la salsa en la Terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT); una presentación inédita del cantante puertorriqueño Omar Courtz en el Estadio Monumental de La Rinconada y una nueva edición de Ópera Gala Caracas encabezan la cartelera musical caraqueña para este fin de semana.

El maestro Frank Quintero y cinco de las más destacadas agrupaciones musicales de El Sistema de Orquestas de Venezuela se juntarán este 21 de noviembre a las 5 p.m. en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música y ofrecerán un gran concierto con instrumentos de viento, cuerdas, metales, voces y percusión. Entradas: entre $45 y $150.

Grandes de la salsa como Roberto Blades, Roberto Lugo, Amílcar Boscan y David Pabón estarán este 23 de noviembre en la Terraza del CCCT para ofrecer el concierto The Salsa Legends 3.

A partir de las 4 p.m. estos  exponentes del género prometen llenar el ambiente de buena música, pasión, alegría y baile. Entradas: entre $45 y $170.

Este 2024 se cumplieron 100 años del fallecimiento del icónico compositor Giacomo Puccini, y para conmemorarlo Image Producciones y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) presentan la tercera edición de Ópera Gala Caracas.

Los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Teatro Municipal de Caracas, la OSMC interpretará tres de las óperas más icónicas del compositor como Bohéme, Madame Butterfly y Tosca. Funciones: viernes a las 6 p.m., y el sábado y domingo a las 4 p.m. Entradas: entre $11 y $50.

Como parte de la promoción de su álbum debut, “Primera Musa”, el cantante y compositor puertorriqueño Omar Courtz «El Ousi» se presentará este 23 de noviembre en el Estadio Monumental de La Rinconada.

Courtz interpretará grandes éxitos de su carrera musical, además de temas pertenecientes de su primer disco que actualmente son virales en plataformas digitales como “Intro”, Goddess” o “Heavy”. Hora: 4 p.m. Entradas: $65 y $115.

Sudaca, monólogo de teatro flamenco con dramaturgia de Guido Villamizar y Carmen Terife que dirige Daniel Dannery, se repondrá en el Teatro Trasnocho del 21 al 24 de noviembre.

La misma Carmen Terife encarna este unipersonal que cuenta la historia de una  bailaora flamenca venezolana, que a través de su baile nos pasea por su carrera y sus recuerdos. Funciones: viernes, sábado y domingo a las 7 p.m. Entradas: viernes $10.

Este 21 de noviembre el Trasnocho Cultural recibirá la expresión poético-musical en clave flamenca Lorca como tú quieras, un tributo a la obra del poeta español Federico García Lorca. 

Los poemas serán interpretados por los cantantes Marcia Piña y Roberto Vílchez, acompañados por Pedro Chacón y Josué Hernández en las guitarras, Luis Freites en el bajo y Juan Carlos Hernández en la percusión. Hora: 7 p.m. Entradas: $20.

The British School Caracas te invita desde este 21 hasta el 23 de noviembre al Centro Cultural de Arte Moderno para disfrutar del musical West Side Story, un espectáculo inspirado en la obra Romeo y Julieta, de William Shakespeare, y trata sobre un romance entre miembros de dos pandillas rivales. Funciones: jueves y  viernes a las 7 p.m, y sábado a las 5 p.m. Entradas: 1,041,94 bolívares.

Del 21 al 24 de noviembre, se podrá ver en el Centro Cultural Chacao Gritan las mejillas. Esta puesta en escena, original de Jennifer Ávila, trae de regreso a los escenarios venezolanos a la actriz Elba Escobar, quien junto a la destacada Stephanie Cardone Fulop, y la autora de la obra, presentan esta historia que rompe tabúes sociales sobre el patriarcado, las relaciones de pareja y la familia. La dirección está a cargo de Marisol Martínez. Funciones: jueves y viernes a las 7 p.m., sábado a las 6 p.m. y domingo a las 5 p.m. Entradas: $15, $20 y $25.

“¿Qué le pasa a una mujer cuando su vida se define en función de otros?”, esa es la pregunta que responderá Mimí Lazo el 22 de noviembre a las 9:30 p.m. en el Centro Cultural Chacao, donde celebrará los 28 años de la obra El aplauso va por dentro con una función única. Entradas: desde $15, $20, $25 y $35.

¿Qué significa llorar para cada uno de ustedes? De esta pregunta parte la obra La niña que no llora, con dramaturgia de Mario Becerra y dirección de Julián Izquierdo Ayala, que se reestrenará en el Trasnocho Cultural este 22 de noviembre y estará en la marquesina hasta el domingo 24.

Con la canción de la banda uruguaya El cuarteto de Nos, “No llora” como himno, está puesta en escena trata sobre una niña que no puede llorar. Funciones: viernes a las 5 p.m., sábado y domingo a las 4:30 p.m. Entradas: $5.

Ya se siente el espíritu navideño y en el Anfiteatro El Hatillo se presentará este 23 de noviembre El circo de Santa, un espectáculo que combinará la magia de estas fiestas decembrinas con las acrobacias. Hora: 6 p.m. Entradas: desde 1.166,63 bolívares. 

Mimi Lazo también presentará en el Centro Cultural Chacao este fin de semana su pieza A mi gordo no me lo quita nadie, una comedia escrita y dirigida por su esposo Luis Fernández.

Esta historia trata sobre una mujer que “hará hasta lo imposible con tal de lograr que ninguna, o mejor dicho nadie le quite a su gordo”. Única función: sábado 23 de noviembre a las 8:30 p.m. Entradas: $15, $20, $25 y $35.

Los sabores, la cultura y las tradiciones de la India se apoderarán de Caracas del 23 al 24 de noviembre con una nueva edición del Viva Fest, evento que tendrá lugar en el Banco del Libro de Altamira, desde las 9 a.m hasta las 7 p.m. de ese sábado y domingo. 

Habrá feria de libros, vestimenta hindú, productos para el hogar y otros artículos representativos del séptimo país más grande del mundo. Además de una amplia variedad de gastronomía y una buena programación de actividades.

El sábado 23 y el domingo 24 de noviembre podrás asistir al Teatro Líder para adentrarte en los andes colombianos al ritmo de la música con: Encanto, El musical en vivo.

Esta puesta en escena adapta la película homónima de Disney, que cuenta la historia de una familia en la que todos tienen habilidades fantásticas y viven en un pueblo oculto en las montañas de Colombia. Funciones: 11 a.m. Entradas: $6.

Otra obra infantil que se podrá ver en el Teatro Líder esos 23 y 24 de noviembre es Santa VS El Grinch, un montaje navideño donde estos dos iconos de estas festividades se enfrentarán en un divertido espectáculo. Funciones: 2 p.m. Entradas: $5.

La gran fiesta del flamenco en Venezuela será el 23 de noviembre, cuando en el Teatro Nacional de Caracas se realicen los Premios Torbellino Flamenco 2024. Esta es la única competencia de flamenco que reúne a todas las academias y bailaores del país en un evento. Entradas: $15, $10 y $5.

La Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la batuta del director Boris Paredes, estará este 23 de noviembre en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música para ofrecer el concierto conceptual Fractales. Este espectáculo musical buscará evocar la fractalidad de la vida a través de un collage de piezas provenientes del repertorio barroco, clásico y moderno. Hora: 5 p.m. Entradas: $5 y $10.

El 24 de noviembre Mimi Lazo ofrecerá el domingo 24 de noviembre en el Centro Cultural Chacao el unipersonal Mi sexta boda, original de Mónica Montañés y dirigida por Luis Fernández. Es la historia de una mujer que, en la víspera de su sexta boda, rememora sus cinco matrimonios previos. Hora: 7:30 p.m. Entradas: $15, $20, $25 y $35.

La Big Band Banana hará un concierto en homenaje a Tito Puente y Tito Rodriguez este 24 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Este Tributo a los dos Titos promete ser un viaje musical a través de un repertorio compuesto por temas de los dos músicos latinoamericanos. Función: 4 p.m. Entradas: entre $7 y $22.

La Camerata de Caracas estará este miércoles 27 de noviembre a las 6 p.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño con Sonidos de la España nuestra, un concierto dirigido por la maestra Isabela Palacios que estará repleto de contrastes lirismo y hondura. Entradas: $5.

Y ese mismo 27 de noviembre a las 8 p.m. el actor Adolfo Nittoli volverá al Centro Cultural Chacao para interpretar el monólogo Las cosas extraordinarias, de Duncan Macmillan. El montaje lo dirige Consuelo Trum y trata temas complejos como la ansiedad, la depresión, el suicidio, pero también la alegría de vivir. Entradas: $10.

Sigue en cartelera

La última noche, pieza escrita por Cora Farías y dirigida por Francisco García, sigue en la sala Rajatabla. Rosmir Ríos, Miriam Celí Orangel Dirinot y la misma Farías protagonizan esta obra sobre una mujer que al enviudar debe desprenderse de la casona que le heredó su difunto esposo. Funciones: sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $5.

En el Trasnocho Cultural continúa Los hombros de América, una puesta en escena escrita por el español Fausto Verdial. La pieza, que dirige Héctor Manrique, está basada en las experiencias de Verdial como refugiado de la guerra civil española y trata sobre un republicano español que aguarda en Caracas la muerte de Francisco Franco.

El elenco lo encabeza el propio Manrique, junto a Luigi Sciamanna, Nerea Fernández, Marielena González, Claudia Rojas y Pedro Borgo. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

También en el Trasnocho Cultural, aún se puede ver Los bonobos, un montaje original del comediante francés Laurent Baffie. Esta versión, a cargo de Julián Quintanilla y bajo la dirección de Sebastian Chong, cuenta cómo tres amigos de la infancia ingenian un enrevesado plan para conseguir pareja.

Elenco: Rafael Romero, Marielena González, Agustín Ségnini, Adriana Romero, Nathaly Ordaz y Augusto Nitti. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.

La mentira, original del dramaturgo y novelista francés, estará en el Hotel Eurobuilding hasta el 1 de diciembre. Carlota Vivas dirige esta pieza en la que una cadena de mentiras ponen en una delicada situación a un grupo de personajes interpretados por Adrián Degado, Mariángel Ruiz, Agustín Segnini y Silvana Cotinanza. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos 7 p.m. Entradas: $22.

Las niñas podrán seguir asistiendo a un espectáculo músical dedicado totalmente a ella en el Teatro Líder con Un musical de Princesas. El montaje reunirá a algunas de las princesas más queridas y famosas de la casa animada Disney los sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $5.

Hasta el 28 de noviembre en el Teatro Líder podrás ser parte de la Navidad más improvisada de todas con la Temporada Navideña de Improvisto.  Este show parte de la técnica de la improvisación teatral como forma de comedia, ¿Qué pasará esta vez? Tendrás que asistir para averiguarlo. Funciones: 7:30 p.m. Entradas: $7.