Antonio Tarazona, su esposa Lourdes García y su bebé de tres meses intentaron resguardarse al ir de Paiporta a Valencia, pero el vehículo lo arrastró el agua. Credit: Redes sociales

Una mujer venezolana de 34 años y su hija de meses de nacida se cuentan entre el centenar de víctimas que dejaron las inundaciones por las fuertes lluvias que entre martes y miércoles golpearon con fuerza a la región de Valencia en España.

Medios españoles recogieron testimonios del esposo de la víctima, quien dijo que, junto a su pareja e hija intentaron resguardarse de las lluvias. Decidieron salir en su automóvil para buscar una zona segura, pero la fuerza del agua los arrastró. Aunque él pudo sobrevivir y los rescatistas lo llevaron a un refugio, ni la mujer ni la niña lo lograron.

“El coche (vehículo) empezó a flotar. Lo pudimos anclar a una señal, yo intenté bajar por la ventana, porque la altura del agua era de metro y medio, pero la fuerza era brutal. Intenté llevarme a la niña a una rotonda (redoma), no lo pude conseguir y me desprendí del coche. En el coche se quedó Lourdes y la bebé. Estaba anclado, pero la corriente empezó a arrastrar el coche para abajo y lo último que vi fue cómo pedían auxilio desde el techo del coche”, dijo a El País de España el hombre de 54 años, Antonio Tarazona.

La bebé tenía tres meses

La joven venezolana que tenía cinco años residenciada en España era Lourdes María García, mientras que la niña contaba con apenas tres meses de nacida.

A Tarazona en principio los rescatistas le dijeron que habían podido encontrar a García y la bebé, pero este miércoles le confirmaron que ambas fueron encontradas sin vida.

España vivió en las últimas 48 horas las peores lluvias en los últimos 100 años, según diversas fuentes gubernamentales. El fenómeno que se conoce como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) provocó aguaceros que en algunas zonas de Valencia equivalen a toda la precipitación de un año.

Antonio, Lourdes y su bebé residían en Paiporta, un municipio al sur de Valencia. Decidieron salir la noche del martes hacia la capital de la región con la firmeza de encontrar un mejor lugar donde aguantar el temporal, pero ellas no lo alcanzaron.

Venezolanos, colombianos y hondureños afectados

Otro venezolano afectado por las lluvias comentó vía Whatsapp a Efecto Cocuyo que se encontraba en una zona sin energía eléctrica, tratando de ayudar a los vecinos que aún están afectados.

«He estado sin luz y sin batería. Estamos entre sacando barro e intenta sacar a la gente», dijo en un breve mensaje.

La agencia española Efe afirma que hay nueve hondureños desaparecidos por las inundaciones, mientras que entre 400 y 500 colombianos se encuentran aislados en Paiporta, una de las zonas más afectadas.

Más de 34.000 colombianos y cerca de 12.000 hondureños residen en la zona afectada por el temporal, que según los últimos datos oficiales, según Efe.

Con información de El País y Efe