El mes de noviembre se despide con un gran concierto de la cantante colombiana Greeicy en el Poliedro de Caracas, como parte de su gira mundial Yeliana – World Tour.

Además, la Navidad está a la vuelta de la esquina y el resto de los espectáculos de la cartelera cultural caraqueña así lo reflejan. Habrá dos versiones del ballet El Cascanueces: una en el Centro Cultural Chacao y otra en el renovado Teatro Tilingo.

También habrá conciertos navideños como el Spotlight Navidad en el Centro de Acción Social para la Música y el Tradicional Concierto de Navidad del Orfeón Universitario en el Aula Magna de la UCV.

Además del estreno de 13  Rosas en Rajatabla, en el Teatro Líder habrá piezas como Este no es otro cuento de Navidad y para los niños varios espectáculos musicales entre ellos El show de Olaf y la realeza en Navidad y el especial navideño de Luli Pampin y Plim Plim. 

Tras recorrer Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, la cantante colombiana Greeicy traerá este 29 de noviembre al Poliedro de Caracas su gira Yeliana -World Tour. La artista interpretará temas de su más reciente disco, que se titula igual que la gira, como “Si te hubiera”, “Vete” y “Que me quiera”. Hora: 8 p.m. Entradas: entre $50 y $170.

El Cascanueces regresa al Centro Cultural Chacao el 30 de noviembre y 1 de diciembre con la Escuela Tempo Ballet. La historia del juguete de la joven Marie y el Rey de los ratones se podrá disfrutar el sábado 4 p.m. y el domingo a las 11 a.m.

 No te pierdas la oportunidad de experimentar el icónico cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann y la famosa pieza del compositor P.I Tchaikovsky. Entradas: $15 y $20.

Este año el Studio Ballet Belkis Ramírez llevará al renovado Teatro Tilingo, en la parroquia El Recreo de Caracas, su propia versión del Cascanueces.

Del 29 de noviembre al 22 de diciembre Studio Ballet Belkys Ramírez presentará este clásico navideño con una colorida puesta en escena de bailarines desde el nivel preparatorio hasta el Ballet Juvenil Compañía. Funciones: viernes, sábados y domingos a las 4 p.m. Entradas: desde 424,96 bolívares.

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, en la Concha Acústica de Bello Monte, la Venezuela Sound System ofrecerá un show tributo dedicado al cometa Halley este sábado 30 de noviembre a las 7 p.m.

Suena La VIHda será un espectáculo musical totalmente gratuito en el que podrás disfrutar de grandes artistas y grupos como Adele, Queen, Michael Jackson, Billlie Eilish y Dua Lipa. Durante la función se recibirán donativos de juguetes para entregar a los niños en Operación Juguete el 24 de diciembre.

Este 29 de noviembre, en la sala Rajatabla el Taller Nacional de Teatro Rajatabla estrenará su montaje de egreso 13 Rosas, pieza dirigida por Jericó Montilla que revive hechos ocurridos en la Guerra Civil Española, y muestra la valentía de un grupo de mujeres que luchó por sus ideales. 

Actúan: Andrea Yépez, Diana Colmenares, Cindhy Bastidas, Rosa Padrón, Daniela Guerra, Annakarit Mata, Moira Hernández, Airam Palomo, José González, Desiree Martínez, Alfredo Torres, Mildredt Alvarado, Gregori Escalona, Daniel Ramírez, Isis García, Diego Domínguez, Alemi Díaz, Fabiana Briceño y Christian Ferrer. Funciones: viernes y sábados a las 6 p.m., y domingos a las 5 p.m.

El maestro Andy Durán y su Latin Big Band ofrecerán un concierto con sabor a caribe este domingo 1 de diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno (antes BOD). Esta cita, a las 11 a.m., será un paseo por varios géneros y arreglos desde el mambo, bolero, latin jazz, salsa, pachanga, entre otros.

Acompañarán a Durán Louei Ramirez, Patato Valdez, Cotijo y su combo, Orlando Marin, Sonora Matencera, Roy Hargrove, Lobo y Melon, Damiron y Joe Pastrana. Entradas: $20.

Este no es otro cuento de Navidad es una obra de humor negro escrita y dirigida por Roberto Franchi, que se presentará desde el 30 de noviembre en el Teatro Líder. La historia se centra en la peculiar familia Requena y su experiencia durante la víspera navideña.

El reparto incluye a Virginia Urdaneta, Virginia Rivero, Erick Palacios, Ana Freitas, Nathalie Tablante, Bey Blanco, José Gregorio Martínez, Jorge Rivero y al propio Roberto Franchi. Funciones: sábados a las 7:30 p.m. Entradas: $10.

Como ya es tradición en esta época decembrina, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, bajo la batuta del maestro Jesús Uzcátegui, protagonizará el Spotlight Navidad que será en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música este sábado 30 de noviembre a las 5 p.m..

Este concierto, que contará con las voces de Deborah Burgos, Humberto Baralt, Ángel Lizarazo y Oriana Torres, hará viajar a los espectadores por todas esas canciones navideñas que han disfrutado a lo largo de los años. Entradas: entre $25 y $55.

A partir del 28 de noviembre y hasta el 4 de diciembre se realizará el II Festival de Cine Türkiye con un ciclo de 10 películas turcas que se proyectarán en el Trasnocho Cultural y Cines Unidos Líder.

Las cintas que formarán parte de esta edición son: El mago, Cem Yilmaz yAli Taner Baltaci; No me cuentes historias, de Burak Aksak; La caja de Pandora, de Yeşim Ustaoğlu; Montaña II, de Alper Çağlar; Al amor le gustan las coincidencias, de Ömer Faruk Sorak; Mi hermano, de Mert Baykal; El peral de Silvestre, de Nuri Bilge Ceylan; Rafadan Tayfa, de Ismail Fidan; La familia de los tops, de Mustafa Kotan; y Elixir, de Birkan Uz. Entrada Libre, para conocer toda la programación consultar en el perfil de X de la Embajada de Turquía en Venezuela.

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se podrá ver en el Centro Cultural Chacao Santa Vs El Grinch, un montaje navideño escrito por Giuliana Rodríguez donde estos dos iconos de estas festividades se enfrentarán en un divertido espectáculo. Funciones: viernes a las 6 p.m., y el sábado y domingo a las  3 p.m. Entradas: $5.

Esos mismos 30 de noviembre y 1 de diciembre, pero en el Teatro Líder, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de El show de Olaf y la realeza en Navidad. Este musical combina la navidad y algunos clásicos personajes de Disney. Funciones: 5 p.m. Entradas: $6. 

Otro espectáculo infantil inspirado en la Navidad que se podrá ver este fin de semana es Peppa pig, Paw Patrol y sus amigos. Este montaje reunirá a los protagonistas de estas dos famosas series animadas este 1 de diciembre a las 5 p.m. en el Anfiteatro El Hatillo. Entradas: $30 y $35.

El tradicional Concierto de Navidad del Orfeón Universitario volverá este año al Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. La cita es el 1 de diciembre a las 11:35 a.m. y el programa estará repleto de clásicas canciones navideñas venezolanas. Entradas: $6.

Este 1 de diciembre a las 11 a.m. en el Teatro Líder los payasos Luli Pampin y Plim Plim ofrecerán un concierto interactivo para celebrar el mes de Navidad. Entradas: $5.

Este 30 de noviembre en el Centro de Arte Los Galpones se ofrecerá el Concierto especial de Reynaldo Hahnl. En este espectaculo musical se interprerá un repertorio único del compositor franco-venezolano.

Participarán el pianista Francisco Ascanio, la soprano Karina Ochoalcalá, la narradora Lucy Ferrero, la soprano Anna Rosa Rodríguez, el tenor Luís Ramírez, el barítono Abraham Ramos, el arpista Yhonfer Almeida y la agrupación Aequalis Aurea bajo la dirección de Ana María Raga. Lugar: Galpón 17. Hora: a las 4 p.m. Entrada libre.

El Teatro líder recibirá el 30 de noviembre y 1 de diciembre Rapunzel: El musical Enredado, una puesta en escena que cuenta la historia de Rapunzel, una joven de largos cabellos vive confinada en una torre, y Flynn Rider, un buscado ladrón. Funciones: 2 p.m. Entradas: $5.

El Rock Sinfónico Simón Bolívar ofrecerá este 29 de noviembre en la sala Simón Bolívar, del Centro de Acción Social para la Música, Heaven and Hell, un concierto que promete llevarte a un viaje sonoro a través de los hits más potentes y las melodías más memorables del rock con temas de bandas como Van Halen, Kiss y Metallica. Hora: 5 p.m. Entradas: $5, $10 y $15.

El sábado 30 de noviembre a las 9 p.m. estará en el Centro Cultural Chacao una comedia escrita por el argentino Román Sarmentero: Soltero, Casado, Viudo y Divorciado

Dairo Piñeres dirige este montaje en el que un soltero, un casado, un viudo y un divorciado exhiben de forma humorística las conversaciones que los hombres pueden tener sobre las mujeres. 

Xavier Muñoz, Karl Hoffman, Marcos Moreno y Rolando Padilla encarnan a estos cuatro personajes que seguro te sacan alguna risa. Entradas: $5, $10 y $15.

En el Teatro Líder se presentará a partir del 30 de noviembre la obra infantil Sigfrido contra el Gigante, que narra la historia de un guerrero que para rescatar a su amada se debe enfrentar a numerosos peligros. Funciones: sábados 11 a.m. y domingos a las 3:30 p.m. Entradas: $5.

Este 1 de diciembre puedes asistir al Centro Cultural Chacao para ver ¿Si o no?, una producción de Juan Carlos Duque sobre una pareja en crisis que decide contratar a una psicoterapeuta y hacer terapia de pareja para tratar de salvar su relación.

El director es Rafel Romero y actúan Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar y María Antonieta Duque. Función: 7:30 p.m. Entradas: $5, $10, $15 y $20.

La mezzosoprano Hadar Halevy, junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y a la soprano Greilys Bracho, ofrecerá este 1 de diciembre a las 4 p.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el concierto Ecos de pasión. Entradas: $10.

Sigue en cartelera

En el Trasnocho Cultural, aún se puede ver Los bonobos, un montaje original del comediante francés Laurent Baffie. Esta versión, a cargo de Julián Quintanilla y bajo la dirección de Sebastian Chong, cuenta cómo tres amigos de la infancia ingenian un enrevesado plan para conseguir pareja.

Elenco: Rafael Romero, Marielena González, Agustín Ségnini, Adriana Romero, Nathaly Ordaz y Augusto Nitti. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.

La mentira, original del dramaturgo y novelista francés, estará en el Hotel Eurobuilding hasta el 1 de diciembre. Carlota Vivas dirige esta pieza en la que una cadena de mentiras ponen en una delicada situación a un grupo de personajes interpretados por Adrián Degado, Mariángel Ruiz, Agustín Segnini y Silvana Cotinanza. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos 7 p.m. Entradas: $22.

La última función de Lorca como tú quieras se presentará en el Trasnocho cultural este 5 de diciembre a las 7 p.m. Esta expresión poético-musical en clave flamenca es un tributo a la obra del poeta español Federico García Lorca,

Los poemas serán interpretados por los cantantes Marcia Piña y Roberto Vílchez, acompañados por Pedro Chacón y Josué Hernández en las guitarras, Luis Freites en el bajo y Juan Carlos Hernández en la percusión. Entradas: $20.