El gobernador del Zulia y candidato a la reelección, Manuel Rosales, se pronunció para ratificar su decisión de continuar al frente de la jefatura regional por medio de la vía electoral. Advirtió que no está dispuesto a permitir que los “destructores” del estado, en alusión a gobiernos chavistas, lo vuelvan a “bañar de desolación”.
Durante una rueda de prensa ante medios nacionales e internacionales, este jueves 24 de abril, recalcó que defienden el voto para las elecciones del 25 de mayo, porque es el único mecanismo que “tarde o temprano” provocará el cambio político en Venezuela. Sostuvo que el Zulia siempre ha sido un ejemplo para ese camino.
“Hoy ratificamos que la abstención, la violencia o las sanciones económicas jamás han sido eficaces como métodos de lucha ni para provocar el cambio político. Al contrario representan el más repudiable castigo para las amas de casa, los trabajadores, los jóvenes, las industrias, el sector agropecuario y en general para todos los sectores de la sociedad”, sostuvo el mandatario regional.
Aludió a quienes no avalan el próximo proceso electoral tras el denunciado fraude electoral del 28 de julio – a los que luego también se refirió como radicales- para insistir en que dicho enfoque pasa por alto que los cambios democráticos no se producen de la noche a la mañana y que requiere de procesos claros de negociación y democratización que en Venezuela deben concretarse.
«Si alguien ha defendido la negociación es Manuel Rosales, no hay otra solución, no hay posibilidades de invasiones, de ejércitos extranjeros que lleguen a salvarnos, sería peor. Es a partir de una negociación como podemos salir de este grave hueco en el que caímos. Todos los presos políticos han salido por negociaciones y aspiro a que pase igual con los que están», expresó.
“No debemos lanzar el voto a la basura”
“El pasado 12 de abril inscribimos la candidatura y en los lapsos correspondientes obtuvimos el aval del Poder Electoral. De igual manera postulamos las candidaturas de la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo. Podemos decir que hemos construido una vigorosa alianza con amplio abanico de partidos y organizaciones sociales para dar este paso que podría marcar para siempre el destino del Zulia y de Venezuela”, dijo Rosales sin mencionar obstáculos para las postulaciones ni el hermetismo del CNE sobre la organización del proceso.
El gobernador zuliano invitó a los ciudadanos y a los factores políticos “a mirar hacia adelante” y trabajar por las soluciones prácticas y en consenso suficiente, en lugar de tratar de devolver el tiempo. Advirtió que se requerirá de un proceso no lineal, sino complejo para que en Venezuela haya paz, seguridad jurídica y prosperidad.
Recordó además que está en puertas una propuesta de reforma constitucional y la respuesta tampoco puede ser no participar.
“Requiere de ciudadanos activos y la primera actividad ciudadana es el voto. Un derecho que no debemos lanzar al pote de la basura. Mantengo objeciones al abuso de poder, el ventajismo, la discriminación, la opacidad informativa, las transgresiones continuas a las normas, pero no son muchos los instrumentos que tenemos los ciudadanos para participar, para que cuente nuestra opinión”, dijo.
Las cuatro vías según Rosales
Henrique Capriles, cuya tarjeta Unión y Cambio (Única) va en llave con UNT para los comicios del 25 de mayo, también se pronunció este jueves para defender la participación electoral a pesar de los obstáculos.
“Los venezolanos tenemos cuatro caminos, irnos del país que no es lo mejor; la ruta de la violencia que siempre hemos rechazado; rendirnos, abandonar todo y hacernos a un lado o seguir remando, luchando, hasta lograr el cambio que Venezuela reclama”, repitió Rosales.
Aseguró estar seguro de su reelección porque así, dijo, lo vaticinan sondeos de opinión en la región, para culminar la modernización de los centros de salud y de la vialidad urbana y el rescate de los servicios públicos, entre otras obras.
El político reiteró que las sanciones internacionales no ayudan en este sentido por lo que no puede estar de acuerdo con ellas. Dijo que estará en el Zulia para «cobrar la victoria».
Agregó de igual forma que seguirá esquivando las “lanzas envenenadas que le lanzan”, “calumnias y mentiras” contra su gestión y su persona.