El canciller Yván Gil aseguró en Colombia que «en Venezuela no hay presos políticos, en Venezuela no hay ni un preso político, Venezuela es un país libre de presos políticos».
En una entrevista con la emisora Blu Radio, como parte de su participación en la cumbre del Clima que se celebra en Cali, el funcionario del gobierno de Nicolás Maduro negó que en las cárceles venezolanas haya personas presas por motivos políticos.
Esto pese a los informes de la Misión Internacional de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU y de organizaciones no gubernamentales del país que cifran en más de 1.900 las personas encarceladas por razones políticas.
Gil al responder a las denuncias de mamás de adolescentes presos políticos también lo negó. Afirmó que en el país trabajan la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, instancias donde las madres han acudido a abogar por la liberación de sus hijos, sin que hasta el momento tengan respuestas a sus peticiones.
«En Venezuela, como en todos los países del mundo, hay un estado de derecho que funciona, que trabaja, una Fiscalía, una Defensoría del Pueblo, todo eso está funcionando de manera armónica», reiteró Gil a la emisora colombiana este 29 de octubre.
La ONG Foro Penal documentó la detención de 68 adolescentes por razones políticas después de la represión postelectoral y las manifestaciones en contra de los resultados oficiales de las presidenciales del 28 de julio.
Defiende resultado del CNE a favor de Maduro
El canciller también respondió sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reiteró el anuncio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dio ganador a Nicolás Maduro para un tercer periodo, pese a que la oposición publicó el 83,5 % de las actas de escrutinio, con las que aseguran el vencedor del proceso fue el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia.
“El que dice quién gana en Venezuela es el pueblo de Venezuela a través de su Consejo Nacional. La oposición en 25 años no ha reconocido ninguna elección en Venezuela”, expresó el ministro de Exteriores venezolano.
Este 28 de octubre se cumplieron tres meses de los comicios, pero hasta la fecha el organismo electoral sigue sin publicar los resultados disgregados por mesas de votación ni ha publicado en la Gaceta Electoral estos números.