Tribunal ordena encarcelar a periodista Nakary Ramos y a su esposo
Fiscalía acusa a Ramos y su pareja de supuesta instigación al odio y publicación de noticia falsa. Foto: Cortesía

El Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal de Caracas ordenó encarcelar a la periodista Nakary Ramos, reportera del medio digital Impacto Venezuela, medida que también impuso al esposo de la comunicadora, Gianni González, la noche de este jueves 10 de abril.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) informó que la Fiscalía los acusa de los supuestos delitos de instigación al odio y publicación de noticia falsa.

A Ramos la recluirán en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof) de Los Teques en Miranda, la única cárcel del país sólo para mujeres. Mientras que a González lo enviarán a la cárce de El Rodeo II.

Más temprano, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Caracas denunció la detención de Ramos, mientras que el Sntp detalló que tanto ella como González estaban desaparecidos desde el pasado martes 8 de abril. Ese día, en horas de la tarde, realizaban una cobertura desde Plaza Venezuela, en Caracas, cuando perdieron contacto con sus familiares y los representantes del medio de comunicación para el que ambos laboran, ya que González es asistente de cámara.

Por qué detuvieron a Nakary Ramos y su esposo

El sindicato agregó que la familia de la periodista acudió a sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tanto en Plaza Venezuela como El Helicoide, donde les negaron que estuvieran presos en esas sedes. Ante esto, introdujeron una denuncia de desaparición en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

Y añadieron que «la presunta detención ocurre un día después de que el medio Venezuela News publicara una nota en la que critican información difundida por @ImpactoVE sobre el presunto aumento de robos en Caracas, que firma la periodista».

El pasado 2 de abril, el titular del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que había ordenado una «investigación profunda» de lo que calificó rumores y una campaña por la difusión en redes sociales de un supuesto aumento de los delitos como robos de teléfonos en la ciudad de Caracas.

La audiencia en el Tribunal Primero de Control, donde llevaron a Ramos y González, comenzó después de las 6:00 de la tarde. La pareja tiene una hija de cinco años de edad.

Cuántos periodistas están presos en Venezuela

Según el conteo del Sntp, aún continúan en las cárceles del país 15 periodistas, trabajadores de la prensa y un estudiante de periodismo:

Ramón Centeno, preso desde el 2 de febrero de 2021

Carlos Julio Rojas, 14 de abril de 2024. Lo imputaron por «terrorismo, conspiración, instigación a delinquir y magnicidio en grado de tentativa».

Luis López, 14 de junio de 2024. Lo acusan de «terrorismo, incitación al odio y asociación para delinquir».

Gabriel González, 17 de junio de 2024. Lo acusan por «terrorismo, incitación al odio y asociación para delinquir».

Roland Carreño, 2 de agosto de 2024. Lo imputaron de «terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir».

José Gregorio Camero, 3 de agosto de 2024. Lo acusan de terrorismo e incitación al odio.

Víctor Hugas, detenido el 18 de agosto de 2024.

Biagio Pilieri, 28 de agosto de 2024. Acusado por terrorismo, conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio y traición a la patria.

Salvador Cubillán, apresado el 9 de enero de 2025 en Zulia.

Leandro Palmar, preso desde el 9 de enero de 2025 en Maracaibo

Julio Balza, detenido el 9 de enero de 2025 en Chacao, Miranda

Rory Branker, apresado el 20 de febrero de 2025 en Caracas

Juan Francisco Alvarado (estudiante de periodismo), preso desde el 20 de marzo en Cojedes

Nakary Ramos, apresada el 8 de abril de 2025 en Caracas

Gianni González, apresado el 8 de abril de 2025 en Caracas