A pocas horas de que las familias cristianas celebren la Navidad, la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón envió un mensaje de esperanza, solidaridad y amor para todos “quienes enfrentan dificultades en Venezuela”.
“El país sufre dolores en consecuencia de violaciones a los derechos humanos. Ante esto, nos solidarizamos con las familias de los detenidos por razones políticas, quienes sufren la angustia y la incertidumbre de la separación de sus seres queridos. Sepan que no están solos, que estamos aquí para apoyarles en estos momentos difíciles y que lucharemos incansablemente para que recuperen su libertad y obtengan reparación”, indica la ONG en un comunicado publicado este 23 de diciembre.
La organización envió además un mensaje solidario a las familias que han perdido a un ser amado, tanto por la violencia como por situaciones políticas.
«Que encuentren consuelo en el amor y el apoyo de quienes les rodean, y que la memoria de sus seres queridos perdure en sus corazones como un legado de amor y valentía. Ante el sufrimiento y la pérdida, nos comprometemos a buscar junto a Uds. justicia y a transitar el camino del perdón para que nunca más el odio y la violencia acaben con vidas y esperanzas», añaden.
Abogaron porque en esta Navidad la solidaridad y la compasión sean los más poderosos recursos para construir un mundo más justo y humano y que «la luz de la esperanza brille en cada rincón y que juntos podamos caminar hacia un futuro de paz y dignidad para todos».
Presos políticos en Venezuela
Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio el gobierno de Nicolás Maduro apresó a más de 2.000 personas por las protestas en contra del resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo proclamó ganador, a pesar de no mostrarse -a la fecha- las actas ni los resultados disgregados por centros ni mesas de votación.
En las últimas cuatro semanas comenzaron excarcelaciones de cientos de ellos. Y mientras la Fiscalía habla de más de 700 medidas, organizaciones no gubernamentales como Foro Penal solo han podido registrar poco más de 100.
Esto en parte porque el gobierno, según otra ONG (Observatorio Venezolano de Prisiones), amenaza a los familiares para que no hablen con estas organizaciones ni con los medios de comunicación sobre estos procesos de libertad que otorga a los presos políticos, pero que a quienes mantiene con procesos judiciales abiertos.