El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias en gran parte de Venezuela para este viernes 1 de noviembre.
En la mañana, aunque el país tendrá zonas despejadas y cielos parcialmente nublados, habrá precipitaciones en forma de chubascos y eventuales descargas eléctricas en la Guayana Esequiba, Nueva Esparta, este de Miranda, Distrito Capital, norte de Aragua, Carabobo, Falcón, Lara, Yaracuy, Portuguesa, los Andes y Zulia.
Después del mediodía por el aumento progresivo de la nubosidad y el calentamiento diurno las lluvias se incrementarán. Serán más fuertes e intensas en regiones como Bolívar, Amazonas, Sucre, norte de Anzoátegui, Guárico, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Falcón, Lara, Yaracuy, Llanos occidentales, Andes y Zulia.
Los acumulados pluviométricos del día irán de 3 a 65 litros de agua por metro cuadrado.
La agencia del clima venezolana informó que la onda tropical número 50 hizo su entrada al país. Se encuentra sobre el noreste del país.
El organismo destaca que hay una área de baja presión sobre el Caribe, que a pesar de no representar riesgo directo para Venezuela, está asociada a aguaceros y tormentas eléctricas y se desplaza hacia el norte. Su probabilidad de formación a un ciclón aumentó a 60 % para los próximos siete días.
Sobre el pronóstico del tiempo para la Gran Caracas, que comprenden Distrito Capital, Miranda y La Guaira, se esperan lluvias después del mediodía. La temperatura máxima para la capital del país será de 30 grados Celsius. Mientras que en el sur de Amazonas y la Guayana Esequiba llegará a 39 grados Celsius.
Inestabilidad atmosférica en centro y occidente
En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el meteorólogo Luis Vargas destaca este 1 de noviembre que se espera inestabilidad atmosférica en el occidente y centro del país.
Explicó que esto se debe a «una vaguada en niveles bajos sobre el Caribe oriental, aunado a los efectos de la baja presión en el Caribe suroccidental que interactúa con la Vaguada Monzónica reforzadas además por fuerte divergencia del viento propiciada por una vaguada en altura».
Aseguró que se «pronostican lluvias moderadas a fuertes, algunas con actividad tormentosa en áreas de Zulia, Centro Occidente, los Andes, Llanos Occidentales, Centro Norte y más aisladas en Cojedes y Guárico. En el resto del país, las precipitaciones pudieran ser más dispersas».