El mes de octubre se despide en Venezuela con lluvias vespertinas en regiones de oriente, sur, centro y occidente del país.
En su pronóstico general del tiempo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) detalló que este jueves, 31 de octubre, aunque gran parte de la extensión geográfica nacional tendrá cielos despejados y condiciones estables, se esperan lluvias de intensidad variable en la mañana en aréas de Bolívar, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.
Después del mediodía habrá lluvias o chubascos con descargas eléctricas ocasionales en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, sur de Monagas, Sucre, Miranda, Distrito Capital, norte de Aragua, Yaracuy, Lara, Falcón, Portuguesa, Andes y Zulia.
Estas precipitaciones, asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical y la onda tropical número 49, que saldrá en las próximas horas de Venezuela, dejarán de 3 a 60 litros de agua por metro cuadrado de acumulados pluviométricos.
El organismo informó que la onda número 50 de la temporada se encuentra sobre Suriname, cada vez más cerca del territorio nacional.
Este 31 de octubre las máximas temperaturas llegarán a 38 grados Celsius en el sur de Amazonas y de la Guayana Esequiba.
Se esperan lluvias más intensas desde este 31 de octubre
La agencia del clima nacional destaca que se mantiene un área de investigación en el mar Caribe, con 50 % de probabilidades de convertirse en una formación mayor en los próximos siete días.
#31oct #INAMEHInforma Perspectiva del Atlántico. #FelizJueves pic.twitter.com/CnTPpugqam
— INAMEH (@INAMEH) October 31, 2024
De este fenómeno, el meteorólogo Luis Vargas explicó en su cuenta de la red social X que «el conjunto de modelos aunque dispersan su trayectoria, la mayoría de los resultados muestran un posible desplazamiento hacia el norte y luego hacia el noroeste (Caribe central y occidental). El Centro Nacional de Huracanes (de EEUU) aún mantiene un 40% de probabilidades que surja una depresión tropical originada por este sistema», detalló este 30 de octubre.
Reiteró que su incidencia sobre el país es la de promover la formación de lluvias a partir de este jueves y durante la próxima semana.
Destacó que las precipitaciones «serían el occidente y norcentro del territorio nacional. Esto aunado al aumento paulatino de los niveles de humedad y la divergencia del viento en altura».