Luz Arias, madre de Juan Nahir, de 23 años de edad, y Daniel Zambrano, de 29 años, pidió a las autoridades gubernamentales la liberación de sus hijos, luego más de 31 meses encarcelados a pesar de que el primero es un joven que se encuentra dentro del espectro autista.
“Le pido al gobierno que investigue y revise este atroz caso y les otorgue la libertad plena. Mis hijos son inocentes, es justicia lo que pido por amor a Dios”, solicitó.
En una entrevista telefónica con Efecto Cocuyo, Arias señaló que Juan Nahir pese a estar médicamente diagnosticado con su condición, la juez Alejandra Romero, del tribunal tercero, le ha negado el derecho a la salud, al no enviar la boleta para que las autoridades lleven al joven a la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamefc) para que se certifique el estado de salud mental.
“A Juan Nahir se le nota su autismo y a los tribunales no les interesa que sea evaluado por los médicos forenses”, denuncia Arias.
Desde que fueron detenidos en el estado Táchira, en mayo de 2022, los dos hermanos permanecen recluidos en la cárcel de Yare II, en el estado Miranda. Ambos pasaron a juicio pero a esta etapa del proceso no se le ha dado apertura.
“A mis hijos los están matando de a poco. Juan Nahir solo sonríe pero sus ojos ya no brillan. Daniel vive nervioso e inseguro, presenta estrés postraumático, dolores lumbares y cervicales por las torturas recibidas”, comenta la madre de los hermanos acusados de conspirar contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Arias señala que Daniel le preocupa que lo vayan a separar de su hermano, ya que este no “sobreviviría” dentro del penal si no está con él. “Mi hijo es un niño aún”, dice.
Juan Nahir, desde pequeño diagnosticado con autismo
Aunque Juan Nahir tiene 23 años, su edad biológica no corresponde a la cronológica. El joven se comporta en muchas ocasiones como un niño de 12 años debido al espectro autista diagnosticado desde su primer año de vida, relató su madre.
Arias comenta que el joven tomó fenobarbital valpron hasta los 12 años de edad, debido a que presentaba convulsiones; pero cuando estos episodios dejaron de ser frecuentes su médico le suspendió el tratamiento y le recetó un oxigenante cerebral.
La madre indicó que desde hace dos años el joven no es atendido por un psiquiatra, aunque donde está recluido ha recibido atención médica, esta no es especializada para atender casos como el de Juan Nahir.
Dentro de prisión, Juan Nahir tuvo una complicación respiratoria, que hasta el momento su madre desconoce si fue pulmonía o bronquitis, ya que no le dieron diagnósticos a pesar de que si le pidieron tratamiento intravenoso para aplicarlo en el penal.
“Si su papá no hubiese estado allá se muere. Estuvo muy mal, bastante delicado. No podía respirar, le hicieron radiografía y tenía líquido en el pulmón”, indicó Arias. La mujer señala que es muy complicado poder visitar a sus hijos con frecuencia porque Yare II, está ubicada a más de 830 kilómetros de distancia de su residencia en el estado Táchira.
Arias señala que para poder visitarlo se tuvo que quedar en la casa de un sobrino político en Santa Teresa del Tuy, y generalmente gasta mucho dinero en trasladarse hasta el lugar, más los gastos en la comida y los enseres que tiene que llevarle cada vez que los visita en la prisión.