Familiares de los sargentos Darwin Urdaneta, Luis González y de los hermanos Daniel y Juan Nahir Zambrano, que fueron golpeados por presos comunes en la cárcel de Yare II del estado Miranda, informaron que se encuentran incomunicados.
Los cuatro hombres, que están encerrados por motivos políticos, fueron golpeados el pasado 29 de enero, por órdenes del custodio Geomar Cabreras, apodado “El Federal”.
“Los tienen incomunicados. Están encerrados en su módulo y no salen de allí. No sabemos si les permitirán visitas; vamos a ver si los dejan ver”, dijo Luz Arias, madre de los hermanos Zambrano a Efecto Cocuyo.
El pasado lunes, familiares de los detenidos informaron que la golpiza se había generado porque los cuatro presos políticos se habían negado a pagar una coima a “El Federal”.
Tras la negativa, el custodio ordenó a los funcionarios policiales que están detenidos en Yare II por delitos comunes, golpear y amenazar a los cuatro militares.
“Quién dio la orden a los delincuentes para meterse a golpear los presos políticos fue Cabreras. El director (de Yare II), Rober Cabeza, estuvo al tanto y no hizo nada”, dijeron familiares a Efecto Cocuyo.
Para documentar la golpiza, enviaron imágenes a este medio de comunicación en las que se aprecian como tenían marcas en espaldas, glúteos y otras partes de sus cuerpos.
Aislados y temen por sus vidas
Entre los presos políticos golpeados se encuentra Juan Nahir Zambrano, un joven de 23 años de edad que tiene una condición en el espectro del autismo.
La madre de los hermanos Zambrano confirmó a Efecto Cocuyo que pudo conocer que sus hijos estaban a salvo, pero encerrados en el módulo porque temen por sus vidas.
“Me dijeron que no podían salir del módulo donde estaban. Tememos por sus vidas. La ministra penitenciaria (Celsa Bautista Ontiveros) envió a su personal para verificar cómo están, pero escuché que cambiaron al custodio, no lo metieron preso ni nada, solo lo cambiaron”, aseguró Arias.
Agregó que a los cuatro privados de libertad por motivos políticos le exigieron un video por órdenes del Ministerio Penitenciario donde ellos digan que la golpiza se generó por otro motivo y no por una extorsión.
“La ministra está solicitando un video de ellos diciendo otra cosa, supongo. Pero fue porque no querían seguir pagándole extorsiones a este señor y al director de allá”, alertó.
Hasta el pasado 29 de enero, la organización Foro Penal contabiliza 261 presos políticos en el país, cuatro personas más que en su último balance del mes de diciembre, detallaron en su reporte publicado en su cuenta de X, la tarde del miércoles 31 de enero.
ONG exige investigación
Tras la golpiza contra Darwin Urdaneta, Luis González y de los hermanos Daniel y Juan Nahir Zambrano, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) exigió una investigación para castigar a los responsables de la agresión.
En un comunicado demandaron que tanto el Ministerio Público como la Defensoría del Pueblo estén al frente de estas acciones, pero además que se castigue al custodio responsable de ordenar el ataque contra los cuatro presos políticos.
“OVP está informando sobre esta situación a los organismo del sistema interamericano y universal de los derechos humanos, a la Organización Mundial contra la Tortura, Amnistía Internacional y Human Right Watch”, añadieron.