Fuertes lluvias y oleaje en las costas este #22Sep por la onda tropical 39 en Venezuela
Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió este sábado que debido al aumento de la intensidad de los vientos alisios sobre el Mar Caribe, en las costas orientales de Venezuela se espera un oleaje más intenso hasta al menos el lunes 17 de febrero.

En su canal de Telegram destacaron que estas condiciones afectarán también al Delta del Orinoco, en la zona este del país.

«El Centro Nacional de Huracanes (de Estados Unidos) mantiene el aviso del aumento de la intensidad de los vientos alisios sobre el Caribe, motivado al gradiente de presión que actualmente se ubica cerca de las Bermudas», recordaron este 15 de febrero.

En el mensaje añadieron que esperan estas condiciones para las próximas 72 horas.

«Sobre Venezuela tendremos un aumento en el oleaje principalmente en las costas orientales y el Delta del Orinoco», mencionaron.

Ya hace cuatro días, el Inameh destacó sobre estas condiciones, con vientos que tendrían una fuerza de 28 a 40 kilómetros por hora. En ese momento, las condiciones sobre el aumento del oleaje estaban hacia las costas occidentales.

Cielos nublados en gran parte de Venezuela

El organismo destacó que este sábado habrá cielos parcialmente nublados en gran parte del territorio nacional.

Sin embargo, se esperan nubes estratiformes generadoras de lluvias en regiones como la Guayana Esequiba, Sucre, Delta Amacuro, Monagas, la región Insular, este de Miranda y el estado Falcón.

Además, después del mediodía por la presencia de mantos nubosos y células convectivas habrá precipitaciones de intensidad variable en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas y los Andes.

El Inameh, en su aviso sobre las condiciones meteorológicas para el fin de semana, pidió estar alertas por las altas temperaturas en los llanos y el norte de Amazonas, «así como también el riesgo muy alto de incendios forestales».

Este sábado, las temperaturas máximas llegarán a los 37 grados Celsius en Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.