El Foro Penal venezolano dijo que entre el 1 y el 12 de enero de este 2025, en Venezuela han ocurrido 83 arrestos de personas por razones políticas en el país.
Es una actualización de su lista de 75 detenciones que documentaron en los primeros diez días de 2025, que se produjeron antes, durante y después de la juramentación del líder chavista Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial el pasado viernes 10 de enero.
La mayoría de ellas, según el balance de la ONG defesora de derechos humanos, se dieron el 9 de enero cuando salieron a manifestar en más de 100 localidades del país numerosas personas que apoyan a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quien reclama la presidencia que sostiene ganó el pasado 28 de julio y lo que comprueban ambos líderes con la publicación del 85 % de las actas de votación publicadas en un sitio web independiente.
Ese jueves hubo 47 arrestos, mientras que el 7 de enero se produjeron 17. En esta fecha apresaron al defensor de derechos humanos, docente, periodista y director ejecutivo de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, así como al excandidato presidencial opositor Enrique Márquez.
De ninguno de ellos dos se conoce el paradero ni hay acusaciones formales que haya dado conocer hasta este 14 de enero la Fiscalía General de la República. Solo hay señalamientos del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien un día después de las dos detenciones acusó a Márquez de estar detrás de un supuesto golpe de Estado y a Correa de ser parte de una «conspiración» y desestimó su dilatada trayectoria como defensor de derechos humanos.
En Zulia hubo 18 arrestos políticos
En el estado Zulia ocurrió, hasta el 12 de enero, la mayoría de las detenciones con 18. De esas personas detenidas se cuentan el periodista Leandro Palmar, coordinador de información de LUZ Radio 102.9 FM y el técnico de sonido de esa emisora, Salvador Cubillán. ONG como Espacio Público e Ipys Venezuela y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) informaron que a los dos los acusaron de delitos de terrorismo, incitación al odio, asociación para delinquir y resistencia a la autoridad.
Las otras dos regiones con el mayor número de aprehensiones son Trujillo con 14 y Distrito Capital con 10. De ellas, la líder opositora María Corina Machado mencionó el fin de semana las de cuatro miembros de Vente Venezuela y el Comando Con Vzla: Julio Balza, periodista y miembro del equipo nacional de comunicaciones; Manuel Muñoz, coordinador de Vente Joven en Caracas; Noel Álvarez, director del Comando Con Vzla en Miranda y Zyad Naime, secretario político en Vente Yaracuy.
También nombró al motorizado Roalmi Cabeza Cedeño, quien la trasladó el 9 de enero a su salida de la concentración que encabezó en la calle Élice de Chacao. Tanto la líder opositora como la mamá del hombre de 37 años y el Comité por la Liberación de los Presos Políticos dijeron que lo habían herido y mantenían en desaparición forzada.
Sin embargo, este lunes el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, mostró un video sobre la supuesta detención de Cabeza Cedeño en un hotel. Del material hay muchas preguntas sin respuestas sobre la actuación y los motivos que esgrimen para apresarlo.
De la cifra, hay un adolescente tras las rejas, 13 mujeres y un hombre de nacionalidad francesa a quien mantienen, según el Foro Penal, en una oficina de migración en el estado Zulia.
