Familias de presos políticos en Navidad: Mi mamá está triste en su cama porque no está en casa
17/12/2024.- Personas participan durante una vigilia por los "presos políticos" en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Foto: EFE/ Ronald Peña

El Comité por la Liberación de Presos Políticos (Clippve) compartió algunos testimonios de madres, esposas y hermanas que aún esperan por la libertad de sus seres queridos. Y pese que a contabilizó 247 excarcelaciones el 23 de diciembre, aún miles de personas se encuentran en las cárceles de Venezuela por razones políticas.

“Estoy sin ánimo este 24 de diciembre. No puedo evitar esta profunda tristeza en mi corazón al no tener a mi hermanito. Mi mamá acaba de llamarme para decirme que está en su cama, triste, porque su hijo no está en casa. Solo Dios conoce el dolor que hoy embarga nuestros corazones”, revela el testimonio de una de las familiares.

La Fiscalía informó el lunes, 23 de diciembre, que había otorgado 177 medidas a personas que detuvieron después de las protestas poselectorales en desconocimiento al anuncio oficial del triunfo de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio.

Te contamos: Comité de Presos Políticos dijo que hubo más de 200 excarcelaciones de Tocorón y Tocuyito

Cuántos presos políticos han sido excarcelados

Como es costumbre desde que el 16 de noviembre pasado comenzaron a excarcelar a presos y presas políticas, el Ministerio Público no informa los nombres de estas personas, el sitio de reclusión donde se encontraban ni bajo qué medidas los dejan en libertad. La institución afirmó que hasta el lunes había otorgado 910 excarcelaciones, aunque el Foro Penal solo tenía registradas 100 en diciembre y el Clippve habló de 247, solo el 23 de diciembre.

A la mayoría de ellos les continúan los procesos judiciales; es decir, no están en libertad plena. Algunos, pese a la coacción para que no hablen con medios de comunicación ni con organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos, han informado que tienen presentación periódico en tribunales, prohibición de hablar sobre su caso y de pronunciarse en redes sociales.

El mismo Comité por la Liberación de los Presos Políticos dijo este 24 de diciembre que «los liberados están siendo coaccionados para no hablar sobre las condiciones de reclusión. Se les obliga a afirmar que durante su tiempo en prisión se respetaron sus derechos humanos y que recibieron un trato digno, lo que contradice los testimonios y denuncias previas de violaciones graves dentro de los recintos penitenciarios».

También recordaron que mientras en miles de hogares se celebró la llegada de la Navidad, en cientos de ellos no ocurrió porque las familias siguen esperando liberaciones.

Navidad con presos políticos

«Mientras en algunos hogares las mesas se llenan de risas y abrazos, en muchas familias venezolanas persiste el dolor de la ausencia: seres queridos injustamente encarcelados. Los presos políticos merecen libertad. Cada día lejos de sus hogares es una herida profunda, tanto para ellos como para sus familias. En esta Navidad, sigamos alzando nuestra voz por justicia y dignidad».

Extraoficialmente se habla de que a partir de este 26 de diciembre continuarán las excarcelaciones, pero no hay una voz oficial que lo diga.

El director-presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, al saludar a familiares de presos políticos destacó que liberaron a los seis adolescentes que aún quedaban en centros de reclusión. Pero a la vez recordó que Venezuela tiene el mayor número de presos políticos del siglo XXI. Se trata de más de 1.800 personas.