Presos políticos rodeo 1
Los familiares de los presos políticos en El Rodeo alzaron su voz una vez más Credit: Clippve

Decenas de mujeres se congregaron el domingo 24 de noviembre para hacer una vigilia en protesta con la exigencia de la liberación de todos los presos políticos venezolanos, con especial énfasis en los que fueron detenidos en el contexto de las protestas postelectorales en el país, pero también recordando los casos de las personas que están arrestadas por motivos políticos previos a las elecciones presidenciales.

La actividad fue convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) y contó con la presencia de madres, hermanas y abuelas de personas que están recluidas en esta carcel que se encuentra en el estado Miranda. 

Con globos, franelas y velas blancas, las personas exigieron la liberación de sus familiares, a quienes no tomaron en cuenta en la más reciente ronda de excarcelaciones anunciada por el fiscal Tarek William Saab. 

Clippve ha organizado vigilias similares en otros centros de reclusión

“Nuestros familiares se encuentran viviendo calamidades. Se encuentran incomunicados y aislados. No sabemos nada de ellos hasta que venimos. Pero vivimos lejos de este centro penitenciario y sólo tenemos veinte minutos para poder verlos y abrazarlos”, dijo Miliany Castillo, hermana de Oswaldo Castillo, un hombre que fue detenido en 2018 y que fue vinculado, por las autoridades venezolanas, al atentado que sufrió Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018. 

Las condiciones de reclusión de los presos políticos en la cárcel de El Rodeo

Miliany Castillo también dio a conocer las pésimas condiciones en las que se encuentran detenidas las personas que están en el centro penitenciario de El Rodeo, especialmente aquellas que están en el Rodeo I. 

“Están sometidos a estar en una celda de 2×2, duermen al lado de una letrina. Estas son condiciones inhumanas que atentan contra su salud física y psicológica”, explicó Castillo ante los medios de comunicación. 

El reclamo de estos y todos los familiares que han particiado en previas vigilias y en otras formas de protesta es la liberación inmediata de las personas que están detenidas por motivos políticos. 

La hermana de Henryberth Rivas, Hiowanka Rivas, explicó que las personas que están detenidas El Rodeo ni siquiera tienen derecho a enviar cartas a sus familiares, mucho menos para hacer llamadas. 

“No nos permiten el ingreso de agua potable. Todavía seguimos viendo a nuestros familiares y nos ponen capuchas para llegar al área de visita. A ellos los esposan. Varios de los recluidos tienen diarrea por hasta 15 días. Tienen hongos en el cuerpo. La comida es poquísima y ellos siguen bajando de peso. Le pedimos a la comunidad internacional que ponga sus ojos en los presos políticos en Venezuela”, dijo Hiowanka Rivas el pasado jueves 21 de noviembre en una protesta convocada frente a la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo. 

Situación similar viven los familiares de las personas detenidas en centros penitenciarios como Tocuyito, Tocorón y Yare.