La carrera de Educación Básica Integral en la Universidad de Los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, en el estado Táchira, pasó de tener 3.800 alumnos a solo inscribir 9 aspirantes durante su último ciclo de ingreso, describe una nota del medio regional Diario Los Andes.

El mismo panorama se repite en la carrera de Matemáticas, según la información suministrada por Omar Pérez Díaz, vicerrector académico de la institución de educación superior.

Para las autoridades universitarias, el tema salarial y los conflictos económicos de los educadores profesionales son los detonantes de la disminución en la matrícula de estas carreras. Pérez Díaz comentó que la falta de motivación económica, además del éxodo de docentes fuera del país, generan desconfianza en los jóvenes bachilleres.

«La situación que viven los educadores ha hecho que también se aflija el proceso. Las carreras de educación están totalmente vacías, es un fenómeno en todos lados porque no existe motivación», expresó Pérez Díaz.

Idiomas Modernos, la más demandada

En una alternativa se ha convertido la escuela de Idiomas Modernos en la ULA Táchira. Omar Pérez Díaz comentó que es la única carrera que ha mantenido su demanda.

Insistió en que los jóvenes no la toman por su enfoque educativo, sino como una oportunidad para aprender y dominar diversos Idiomas que posteriormente les sirva para vivir y trabajar en el extranjero.

«En la carrera de educación, la única que tiene una buena demanda, y que además no fuimos capaces de cubrir porque la oferta es de tan solo 250 cupos, es Educación Mención Idiomas Modernos. La gente la hace no pensando en que se está formando para dar clases, sino para manejar el inglés y el francés».

Expresó que es importante reevaluar la situación económica del docente, tal vez esto genere una motivación en la juventud que desde formarse como educador para el futuro del país.