Detienen a un médico en Falcón por difundir mensajes en Whatsapp

La ONG Espacio Público denunció la detención de un médico en el estado Falcón, al occidente de Venezuela, por la difusión de mensajes en la aplicación de mensajería de Whatsapp.

«Funcionarios del Sebin arrestaron el viernes #14feb al médico Alexis Zárraga en el estado Falcón y lo acusaron de ‘instigación al odio’ y el Tribunal Quinto de Control en el Palacio de Justicia de Coro ratificó su privativa de libertad», posteó la organización no gubernamental en su cuenta de la red social X este lunes, 17 de febrero.

De acuerdo con el diario Nuevo Día, de Falcón, Zárraga es un gastroenterólogo de la población de El Ramonal, municipio Petit de la entidad occidental, a quien apresaron miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por delitos contemplados en la Ley contra el Odio, aunque el medio destaca que no hay información detallada sobre los motivos de la aprehensión.

En una cuenta de Instagram donde informan sobre la detención de Zárraga, las personas comentaron que es un médico servicial, dispuesto a atender a personas a pesar de no tener dinero.

«El Dr. Alexis Zárraga es un hombre muy respetuoso, humano, con vocación de servicio, solidario, calidad de persona. Dios lo bendiga, proteja y saque con bien de todo esto», dice uno de los comentarios. En otro añaden que «es uno de los doctores más solidarios, profesional, humilde, que no le importa atender a un paciente sin lucrarse».

El medio La Mañana Digital menciona que Zárraga tiene una dilatada trayectoria profesional, tanto en el sistema de atención pública como en el sector privado, pero hasta el momento no hay un pronunciamiento del Colegio de Médicos de Falcón o la Federación Médica de Venezuela sobre el caso.

Embarazada estuvo presa embarazada por mensajes de Whatsapp

En octubre pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas cautelares de protección a favor de Osmary Sánchez, a quien detuvieron en Falcón en medio de la represión tras las protestas poselectorales.

A Sánchez, una mujer embarazada, también la detuvieron por supuestamente difundir mensajes por Whatsapp en los que «incitaba al odio». En ese momento, la Comisión dijo que ella padecía de «hipertensión, infección urinaria y fiebre alta sin recibir atención médica».

Durante las primeras excarcelaciones que anunció la Fiscalía en el mes de noviembre pasado, tras la muerte bajo custodia del Estado del preso político Jesús Martínez Medina, a Sánchez le dieron una medida sustitutiva de libertad.

De las protestas poselectorales, aún se encuentra en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Punto Fijo, la joven de 23 años, Génesis Riera, a quienes acusan de la quema de la alcaldía.

Ella junto a cientos de personas salió a manifestar el pasado 29 de julio de 2024, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales.