Foro Penal eleva número de excarcelaciones a 143

El Foro Penal, ONG que se encarga de defender derechos humanos de las personas privadas de libertad por razones políticas, elevó su registro de excarcelaciones de presos políticos a 143, todas ellas de venezolanas y venezolanos que privaron de libertad después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En su cuenta de la red social Instagram, Alfredo Romero que dirige la organización, aseguró que del anuncio de revisión de 225 casos, el Foro Penal documenta 143 de ellas hasta este lunes 18 de noviembre.

«Hasta ahora se han anunciado 225 excarcelaciones en total. @foropenal ha podido registrar y verificar 143: 10 adolescentes (6 hombres y 4 mujeres) y 133 adultos (5 mujeres y 128 hombres). Seguimos verificando todos los demás», destacó el activista de derechos humanos.

Romero compartió un video en una de sus historias donde está acompañado de las esposas de Freddy Superlano, dirigente de Voluntad Popular, y de la del alcalde de Tinaquillo (Cojedes), Fernando Feo, así como de la mamá del alcalde del municipio Mejía (Sucre), Jordan Sifuentes. Estos opositores al gobierno de Nicolás Maduro llevan más de 100 días presos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.

Madres siguen a la espera de más excarcelaciones

También mostró como las madres y otros familiares pernoctan a las afueras del penal de Yare III, en el estado Miranda, a la espera de que se produzcan más excarcelaciones, que sólo se dieron entre el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre.

«Así pasan las noches, a las puertas de Yare 3, en espera de su libertad, los familiares de presos políticos (por situación post electoral) que se mantienen en ese centro de reclusión. Son más de 200 que siguen presos sólo allí, luego de 26 excarcelaciones en ese centro de reclusión particularmente entre sábado y domingo pasado», explicó.

Romero también dijo este lunes, en entrevista con Vladimir Villegas, que ni el gobierno ni el Ministerio Público ofrecen lista de las personas que salieron de las cárceles tras casi cuatro meses privadas de libertad.

Mientras que el mandatario Nicolás Maduro aseguró que las liberaciones no se dieron por negociaciones políticas con la oposición. Al contrario, manifestó que fue una «iniciativa» conjunta del fiscal Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz Rodríguez y el líder chavista.

Por qué se dan las excarcelaciones

Las medidas que se anunciaron el 15 de noviembre se produjeron un día después de la muerte del preso político Jesús Manuel Martínez Medina, un joven de 36 años que fue testigo electoral de la Plataforma Unitaria Democrática en un centro de votación del estado Anzoátegui.

A él lo apresaron dentro de su vivienda la noche del 29 de julio sin una orden de aprehensión ni de allanamiento. Era una persona diabética y sufría problemas cardiacos. En una celda donde lo mantuvieron en el estado oriental sufrió necrosis de sus dos piernas ante la falta oportuna de atención médica.

Martínez Medina murió cuando lo operaban en un quirófano del hospital Luis Razetti de Barcelona para amputarle las dos piernas el pasado jueves 14 de noviembre.