El secretario de Seguridad Ciudadana de La Guaira, Andrés Goncalves, hizo un balance de las afectaciones que dejaron las torrenciales lluvias que cayeron la noche del martes 18 de marzo en el litoral central.
En un video que compartió en su cuenta de la red social Instagram, el funcionario aseguró que el 90 % del servicio eléctrico había sido restituido, pero continuaban zonas como El Caribe y una parte de Carirubana sin electricidad.
Además, mencionó la acumulación de sedimentos en calles como El Collado de Caraballeda, parte alta de San Julián y un árbol caído en La Lucha.
«Varios sistemas de drenaje de las avenidas principales colapsaron por los sedimentos que bajaron por las lluvias fuertes. Fueron más de tres horas intensas de lluvias», dijo en el video.
En los comentarios de su post algunas personas mostraron sus quejas porque aún no había servicio eléctrico en El Caribe. La persona dijo que el servicio se interrumpió a las 7:00 de la noche y pasadas 12 horas continuaban sin luz. Otra mencionó que en Playa Grande la falla eléctrica la arrastraban desde el pasado lunes.
Cuadrillas y vecinos despejan vías y quebradas en La Guaira
Mientras que el gobernador José Terán informó de la movilización de cuadrillas, desde la misma noche del martes, para despejar las vías obstruidas por la acumulación de barro.
«Toda la Gobernación del estado La Guaira está desplegada con los organismos de seguridad ciudadana y cuadrillas de trabajo para despejar vías, proteger al pueblo y apoyar a Corpoelec en el restablecimiento del servicio eléctrico en muchos sectores. Desde el mismo martes comenzamos con las labores de limpieza, pero nos mantenemos alerta por las precipitaciones».
El medio La Verdad de Vargas compartió imágenes en Instagram de vecinos que en comunidades como Redoma de Corapal comenzaron ellos mismos a despejar las vías, mientras que pedían el apoyo de la gobernación y la alcaldía. También llamaron a vecinos de las zonas altas a no lanzar escombros o basura en las quebradas porque eso obstruye los drenajes.
«Una especie de represa, conformada por basura, escombros, piedras y lodo, se formó en la parte alta del río de San Julián, Caraballeda, por lo que hacen un llamado a las autoridades, pues temen que se desborde por las lluvias de hoy y la situación empeore. Así lo informaron los vecinos del sector La Cruz, quienes vivieron momentos de angustia la noche del 18 de marzo debido a las fuertes lluvias», agregó el medio este 19 de marzo.