El canciller de Uruguay, Omar Paganini, aseguró este jueves a la Agencia EFE que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que confirmó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones, “de ninguna manera” es un pronunciamiento creíble.
“Esto indica que una vez más que el régimen se dedica a desconocer todos los llamados de la comunidad internacional a que realice una constatación de los datos de las actas que demuestre con información detallada lo que se proclama”, puntualizó el ministro de Relaciones Exteriores, quien agregó que se encuentra muy preocupado.
Añadió que lo que se vio es “todo lo contrario” con un organismo, que no es el constitucionalmente competente para intervenir en dicho episodio, “que proclama en forma inapelable la victoria de Maduro sin dar explicaciones sólidas al respecto”.
“Todos sabemos además que en Venezuela estos organismos no son independientes del Poder Ejecutivo, de manera que es un organismo que depende de Maduro, que está avalando que el propio Maduro sale reelecto. Claramente, no se trata de un pronunciamiento creíble de ninguna manera”, enfatizó Asimismo, detalló que el fallo “indica la voluntad del régimen de no hacer lo que tiene que hacer”, que es “reconocer que perdió las elecciones y abrir un proceso de transición hacia la democracia”.
Finalmente, Paganini recordó que la comunidad internacional está completamente convencida que el proceso de elecciones “fue fraudulento”.
Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, ratificando la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, confirma «el fraude» que denuncia la comunidad internacional.
«El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude. Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana», publicó el mandatario en sus redes sociales.