El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia sobre las elecciones presidenciales en Venezuela “es una patraña” y pidió al actual mandatario de su país, Gustavo Petro, no avalar el dictamen que reafirma a Nicolás Maduro en el poder.
“El fallo del Tribunal Supremo de Venezuela es una patraña. Colombia no puede, ni debe avalarlo, como se lo dijimos ayer al Canciller Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores”, escribió el expresidente Santos en su cuenta de X.
El fallo del Tribunal Supremo de Venezuela es una patraña. Colombia no puede, ni debe avalarlo, como se lo dijimos ayer al Canciller Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
Ese llamado de atención del exmandatario colombiano, quien en su momento fue cercano a Nicolás Maduro mientras estuvo en la Casa de Nariño, tiene lugar después el exjefe de Estado asistiera a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para sentar su posición sobre Venezuela.
El expresidente Santos le manifestó al Gobierno de Gustavo Petro su inconformidad en relación con la postura que asumido Colombia sobre la “fraudulenta elección” que se llevó a cabo en el país vecino.
En su pronunciamiento, Santos subrayó que esta posición fue compartida con el canciller Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, donde se pidió no avalar la decisión del tribunal venezolano.
En su condición de Nobel de Paz, galardón que le fue otorgado en 2016 por sacar adelante el proceso con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Santos se unió a las voces de inconformismo de otros exmandatarios colombianos, entre ellos uno de sus más fuertes contradictores, como Iván Duque Márquez, que también salió a rechazar lo manifestado por el contencioso electoral.