La Unión Europea (UE) oficializó nuevas sanciones contra funcionarios públicos en Venezuela a quienes acusa de «socavar la democracia y el Estado de derecho» en el país, entre quienes están la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Sala Electoral, Caryslia Beatriz Rodríguez.
Otros magistrados del alto tribunal contra quienes emitieron medidas son Fanny Márquez Cordero, vicepresidenta del TSJ; Inocencio Figueroa, de la Sala Constitucional y contra Malaquías Gil Rodríguez, de la Sala Político-Administrativa.
A los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que sancionaron son su vicepresidente, Carlos Quintero; y los miembros principales Rosalba Gil y Conrado Ramón Pérez Briceño. En la lista incluyeron al secretario del organismo y hombre cercano a Elvis Amoroso, Antonio José Meneses Rodríguez.
«Antes de asumir sus funciones en el CNE, firmó un documento de la Superintendencia de Auditoría en el que confirmaba la suspensión de los derechos electorales de María Corina Machado, líder de la oposición», reza el documento de la UE que tiene fecha del 9 de enero, sobre Meneses Rodríguez.
También están el fiscal Luis Ernesto Dueñez Reyes y al juez Edward Miguel Briceño Cisneros, quienes solicitaron una orden de captura contra el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, acción por la que abandonó Venezuela en septiembre pasado.
Señalan a militares de graves violaciones a DDHH
La lista incluye a los militares cabezas de los cuerpos de seguridad e inteligencia del Estado, a los que responsabilizan de múltiples violaciones a los derechos humanos contra la población venezolana en informes internacionales.
Se trata de Alexis Rodríguez Cabello, quien está al frente del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); Miguel Antonio Muñoz Palacios, director adjunto de este organismo; Asdrubal José Brito Hernández, director del Departamento de Investigaciones Penales de la Dgcim y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Elio Estrada Paredes.
Igualmente sancionaron al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Larez.
De Rodríguez Cabello afirmaron que «en calidad de director del Sebin, Alexis José Rodríguez Cabello es responsable de violaciones y abusos graves de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Venezuela».
A Muñoz Palacios lo señalaron de estar detrás de «detenciones arbitrarias, tratos inhumanos y degradantes y torturas, y de la represión de la sociedad civil y de la oposición democrática en Venezuela».
Mientras que a Estrada Paredes lo implican en los mismos cargos: violaciones de derechos humanos y represión a los adversarios de Nicolás Maduro.
Dicen de Brito Hernández que es «responsable de graves violaciones de los derechos humanos, entre ellas, torturas, uso excesivo de la fuerza y malos tratos a los detenidos en las instalaciones de la DGCIM, que fueron llevadas a cabo por miembros del DEIPC bajo su mando».
Y sobre Hernández Larez lo siguiente: «A través de su cadena de mando directa, es responsable de las violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de la Fanb, entre ellas asesinatos, detenciones arbitrarias y represión de la oposición».