Wingo ampliará sus operaciones entre Bogotá y Caracas
Foto: El Colombiano

El Ministerio de Exteriores de Colombia anunció que las autoridades de Venezuela le informaron de que «cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00am del día de hoy 10 de enero de 2025″.

Sin embargo, la Cancillería colombiana insistió en que la frontera del lado colombiano permanecerá abierta.

El pasado 28 de julio el opositor Edmundo González se enfrentó en las urnas al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, en unas elecciones presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral venezolano decretó la victoria del hasta ahora presidente de Venezuela.

En los últimos días la normalidad ha reinado en los principales pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela.

Según la autoridad migratoria, no hay un registro de movimientos «significativos entre ingresos y salidas que pudieran indicar el advenimiento de un flujo masivo de migrantes» como el sucedido en 2018 y 2019.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unos 12 millones de personas.

Cierre de frontera terrestre

El anuncio colombiano se da después de que el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó en un video el cierre de la frontera terrestre con el vecino país. Una medida que comenzó a aplicarse desde las 5:00 de la mañana de este viernes y se mantendrá hasta el próximo lunes 13 de enero.

Bernal hizo hincapié en que se trata de una acción para reforzar la seguridad en el territorio venezolano, ante supuestas informaciones de que había una conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro.