Trump impone sanciones a Colombia por no permitir aterrizaje de aviones con migrantes deportados
El presidente estadounidense advirtió al gobierno colombiano que "es solo el comienzo" Credit: Getty Images

Ante la negativa del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, de permitir el ingreso de dos aviones militares con migrantes deportados de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció la imposición de varias sanciones como “represalias urgentes y decisivas”, contra la nación neogranadina. 

“Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo”, fustigó Trump en su cuenta de Truthsocial

El magnate republicano sostuvo que la negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de EEUU, por lo que ordenó la aplicación de las siguientes medidas:

1)Aranceles de emergencia de 25% sobre todos los productos que ingresan a los EEUU. En una semana, los aranceles de 25% se elevarán a 50%.

2)Prohibición de viajar y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.

3) Sanciones de visas para todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.

4)Inspecciones reforzadas de aduanas y protección fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y cargos por motivos de seguridad nacional.

5) Se impondrán plenamente las sanciones financieras, bancarias y del Tesoro de la IEEPA (siglas en inglés de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. 

“Es solo el comienzo”

“Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos!”, advirtió Trump en su mensaje. 

Al confirmar que nego el acceso de las aeronaves militares, Petro exigio a Trump “devolver” a los deportados en aviones civiles y sin “trato de delincuentes”. 

También instó a 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia «de manera irregular» a regularizar su situación ante el servicio migratorio, pero aseguró que no haría redadas al igual que Trump.

«Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos», escribió en su cuenta de la red social X.