Un comunicado emitido por Migración Colombia este jueves 9 de enero indica que podría haber un cierre de la frontera terrestre con Venezuela para el viernes 10 de enero.
Sin embargo, el ente migratorio colombiano explica que el cierre podría estar motivado por el acto de toma de posesión presidencial en Venezuela y no debido a algún flujo inusual de personas en la zona.
Migración Colombia también indicó que está monitoreando la actividad fronteriza, especialmente porque este jueves 9 de enero fueron convocadas protestas por parte de migrantes venezolanos en Colombia que habitan en ciudades cercanas a la frontera con Venezuela.
La agencia migratoria aclaró que, de momento, todo es un simple monitoreo para mantener control de la situación. “Al momento, los datos indican un incremento normal de los flujos migratorios de venezolanos entre ingresos y salidas teniendo en cuenta la temporada de fin de año”, dijo Migración Colombia en su comunicado.
Migración Colombia dice no tener información de Edmundo González
La pregunta final del comunicado emitido por Migración Colombia es sobre si se sabe algo de información sobre el cruce de frontera de Edmundo González Urrutia en compañía del expresidente colombiano Andrés Pastrana. Ante esto, Migración Colombia asegura que no tiene información sobre el tema.
Migración Colombia también recuerda que el movimiento migratorio en la frontera se mantiene de forma regular y que para nada tiene que ver con los movimientos ocurridos entre 2018 y 2019.
El monitoreo se mantiene para el viernes 10 de enero y todavía se estudia si será necesario hacer el cierre de frontera por uno o varios días. En Caracas, el viernes 10 de enero se dará la juramentación presidencial para la que Nicolás Maduro ya ha dicho que asistirá.
Mientras tanto, Edmundo González Urrutia ha afirmado que también estará en territorio venezolano para tomar juramento de su cargo como presidente, algo que es reconocido por varios países de la región y del mundo entero.