El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este jueves que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que valida la proclamación de Nicolás Maduro en la silla de Miraflores, «termina de consolidar el fraude» en las elecciones del 28 de julio.
«Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo, solo comparable con el de Siria producto de una guerra», apuntó Boric a través de la red social X.
Desde que llegó al poder en marzo de 2022, Boric ha sido una de las voces más duras en la región contra Maduro, una postura que le ha diferenciado de otros líderes progresistas, como el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, o el colombiano, Gustavo Petro.
El presidente izquierdista dijo que ha visto a los ojos miles de venezolanos que claman democracia en su patria y que con la noticia del TSJ reciben un nuevo portazo.
“Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía”, señaló Boric en X. “Seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro “el adjetivo cuando no da vida, mata”, y ellos han asesinado la palabra democracia”.
Y añadió: “La dictadura de Venezuela no es la izquierda. Es posible y necesaria una izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos sin importar el color de quien los vulnere. Un progresismo transformador que mejore las condiciones de vida de su pueblo construyendo comunidad en vez de individualismo, encuentro por sobre polarización. Hacia allá caminamos en Chile».